A principios de los años treinta del pasado siglo, el estudio Universal estrenó un grupo de películas sobre personajes dedicados a provocar el horror entre los espectadores. Surgieron así en las pantallas del mundo Drácula, Frankenstein, El hombre invisible y La momia. Esta última cinta fue dirigida por Karl Freund, llevó como protagonista a Boris Karloff y, como claramente indica el nombre de la cinta, Karloff personificaba a esa momia egipcia que revive después de miles de años de enterrada.

Su éxito fue grande por lo que se sucedieron a lo largo de los años cuarenta y cincuenta varias películas sobre el tema y una nueva versión de la película original que data de 1959 y procede del cine británico, con Christopher Lee en el papel que creara Boris Karloff.

Hoy en ese continuo “resucitar” de viejas películas a base de nuevas versiones llega a los cines de Puerto Rico, The Mummy. Hay que aclarar que se trata de una versión diferente en el sentido de que la momia no es un hombre como en el pasado sino una mujer, la princesa Ashmanet que muere violentamente encontrándose su sarcófago, nada menos que en Mesopotamia y siglos después, un soldado norteamericano, Nick Morton, personaje que interpreta Tom Cruise y cuya vida y la de su compañero de aventuras Chris Vail, cambia dramática y súbitamente con ese hallazgo.

La princesa Ashmanet quiere apoderarse de Nick y la cinta se convierte así en una serie de secuencias, carentes de la más elemental lógica pero ricas en una acción incesante, acompañada de los ya imprescindibles efectos especiales.

La trama entonces da un nuevo salto en el espacio y lleva a Nick y a su compañero a Londres, acompañándolos la investigadora, Jenny Helsey. Ya en Londres y en otro cambio inesperado se revela que Jenny es la colaboradora del Dr. Henry Jekyl, quien también interviene en la aventura a través de ese inesperado e insospechado giro del guión, que agrega a la cinta a más del remoto pasado egipcio representado por la momia, el presente turbulento de la guerra de Irak y como si fuera todo esto poco le añade a la trama el mundo decimonónico del autor Robert Louis Stevenson, representado por la figura del Dr. Jekyl.

The Mummy es un filme que desarrolla un argumento del todo descabellado para convertirse en una sucesión de secuencias de peligro extremo para su protagonista. Se asemeja así a las series fílmicas del pasado ya que su personaje principal sale de una situación extrema para entrar de lleno en otra igualmente crítica. Esa sucesión de secuencias incluye el encierro con cientos de ratas que lo atacan hasta un despliegue aparatoso de efectos que se reserva para el gran final.

Dirige el filme, Alex Curtzman y lo protagoniza Tom Cruise que asume otro rol de acción continua y peligros inminentes que hacen que se olvide su participación en otro tipo muy diferente de películas como Rain Man, Born the Fourth of July y Jerry Maguire, por algunas de las cuales ha sido nominado para los premios de actuación que concede anualmente la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

En roles de apoyo aparecen Annabelle Wallis y Sofía Boutolis, esta última en el papel de la momia, a mas de ese excelente actor australiano que es Russell Crowe en un papel que no está a la altura de su capacidad histriónica.

The Mummy ha sido clasificada ‘A-3’, para mayores, por la clasificación católica y ‘PG-13’, se advierte a padres y guardianes que algún contenido del filme podría resultar impropio para menores de 13 años, por la voluntaria de la industria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here