Los 33 ha sido clasificada ‘A-3’, mayores, por la clasificación católica y ‘PG-13 ’ por la clasificación de la industria.
Los sucesos que acontecen en el mundo sirven con frecuencia de inspiración al cine. Sucede así con Los 33, película dirigida por Patricia Riggen que lleva como gran protagonista al español Antonio Banderas, figurando también en el reparto la francesa Juliette Binoche y el irlandés Gabriel Byrne.
La película, que se exhibe doblada al español por voces que no parecen chilenas pues su modo de hablar no se corresponde con la entonación de los hispanoparlantes de esa nación del cono Sur, es una dramatización de los trágicos sucesos ocurridos en el año 2010 en una mina de la región desértica de Atacama.
33 mineros quedaron atrapados en la mina y permanecieron allí por 69 días, desde agosto hasta octubre del referido año en que se produjo al fin su rescate y liberación. Ese suceso, que fue seguido a través del globo gracias a la cobertura televisiva, requirió formidables esfuerzos por parte tanto del gobierno de Chile que se envolvió en las tareas de rescate como de equipos y ayuda técnica venidas de diferentes partes del mundo para ayudar en lo que parecía imposible de conseguir.
Los 33 se inicia con una suerte de preámbulo que presenta a los mineros, aún en la superficie, felices y contentos antes de ser llamados por la empresa minera para excavar en sus instalaciones.
A esta breve introducción sigue el descenso a las profundidades de la tierra, el derrumbe de la mina y la desesperada situación de los mineros. Su encierro se alterna con lo que sucede en la superficie. Allí la hermana de uno de los atrapados (papel desempeñado por Juliette Binoche) dirige la reclamación de los familiares, a que se les preste auxilio. Finalmente el gobierno se moviliza y se persona en el lugar a través del Ministro de Minería, un joven idealista (Rodrigo Santero) que logra que se agilicen las operaciones de rescate. Llega al lugar del accidente un experto ingeniero (Gabriel Byrne) que encauza la operación. Esta no está exenta de riesgos y contratiempos que ponen en peligro las vidas de los mineros. El rescate pone fin a tan penoso proceso.
Los 33 se distingue por la presencia estelar de Antonio Banderas y de Juliette Binoche. El primero encarna a Mario Sepúlveda, el minero que en la película se convierte en el dirigente de los mineros. Ese papel le permite desplegar al máximo sus facultades histriónicas. Lo mismo ocurre con Juliette Binoche. Al encarnar a Sara, hermana de uno de los mineros, tiene amplias oportunidades de lucirse dramáticamente.
Otro elemento de valía en el filme viene dado por su camarografía que contrasta brillantemente las dos situaciones que presenta la cinta. Finalmente un logro destacado a nivel temático es la invocación a Dios en los momentos de mayor peligro que se hace por los atrapados y la denuncia que el filme hace de la indiferencia de la empresa hacia el peligro que corren sus obreros.
Resaltan también la solidaridad entre los mineros y los esfuerzos gubernamentales en pro de su rescate.
Los 33 ha sido clasificada ‘A-3’, mayores, por la clasificación católica y ‘PG-13’, se advierte con insistencia a padres y guardianes que algún material del filme podría resultar impropio para menores de 13 años.