Película: San Andreas

Los terremotos han fascinado al cine desde antaño. En la primera década del sonoro –años treinta- la casa productora de la Metro-Goldwyn-Mayer lanzó al mercado la película titulada San Francisco. En ella figuraron al frente de su reparto tres estrellas muy conocidas: Clark Gable, Spencer Tracy y Jeanette MacDonald; pero sobre todo, esa cinta se centró en el desastroso terremoto que asoló a la ciudad en el año 1906. Más cerca de nuestro tiempo, Earthquake, del año 1974, utilizó esa misma amenaza de un terremoto que esta vez devasta a Los Ángeles para un filme en que se estrenó un nuevo procedimiento, “sensurround”, puesto al servicio de un reparto multiestelar en una trama muy mediocre.

Hoy, San Andreas vuelve a retomar el tema del terremoto destructor y le añade, además, un tsunami de grandes proporciones. Todo para hacer posible una película que al modo de una montaña rusa mantiene a los espectadores desde su inicio hasta su final en vilo. Lo hace a base de secuencia tras secuencia catastrófica que se materializan desde comienzos de la cinta.

Esta, dirigida por Brad Peyton, tiene como protagonistas a Dwayne “The Rock” Johnson en el papel de un rescatador aéreo del servicio de bomberos quien cuando comienza la película, con una sucesión de tomas escalofriantes, rescata a una joven atrapada en un auto que cuelga precariamente de un estrecho desfiladero en las montañas de California. A esa secuencia siguen otras, con breves intervalos en que se dota al filme de un esbozo de argumento que descansa, de una parte, en los conflictos matrimoniales del personaje y, de la otra, en el enamoramiento de su hija.

Todos, la esposa separada del protagonista, atrapada en San Francisco, y la hija, en situación similar en Los Ángeles, viven momentos de terror creciente mientras temen por sus vidas sujetas tanto a un terremoto de magnitud máxima como a un tsunami de proporciones increíbles.

Un sismólogo, a su vez, logra avisar a la población del peligro inminente en que se encuentran y con su aviso contribuye a salvar muchas vidas.

San Andreas, nombre que responde a la existencia de la falla de San Andrés a lo largo de la costa californiana, es un filme que se compone tanto de secuencias de creciente tensión, tantas que llegan a abrumar al público por su duración y magnitud, como de otras más calmadas en las que se intenta desarrollar un argumento predecible por lo sentimental.

Además de Dwayne Johnson, figuran en el reparto nombres nuevos como los de Carla Gugino y Alexandra Dardano quienes interpretan los papeles de la esposa y la hija del protagonista, y Paul Giamatti quien asume el rol del sismólogo empeñado en prevenir terremotos.

San Andreas ha sido clasificada ‘A-3’, para mayores, por la clasificación católica por su violencia de tipo catastrófico a lo largo de todo el filme y ‘PG-13’, se advierte con insistencia a padres y guardianes que algún material de este filme podría resultar impropio para menores de 13 años.

1 COMMENT

  1. Quizá la historia de la película ya la inferimos mientras avanza, pero me parece que tiene buenos efectos especiales. Respecto al elenco creo que Dwayne Johnson comparte la pantalla con un elenco fresco y diferente. Aquí encontré los horarios para quien quiera volver a verla http://www.hbomax.tv/sinopsis.aspx?prog=TTL603298. No hay necesidad de involucrar a grandes estrellas, con “La Roca” es suficiente. Personalmente, cuando vi el trailer, debo decir que me pareció impactante.Solamente podría calificarla como una buena película de entretenimiento y acción.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here