Producción franco-canadiense, Leap! es una película de animación. Difiere de las muy conocidas del género, procedentes del cine norteamericano, por su tema y por la ambientación dada a la cinta.

El tema de Leap! es la afición por el ballet de Félicie, una niña huérfana, que vive en un orfelinato en Francia donde ha trabado gran amistad con un chico, Víctor, con el que se escapa de la institución.

Juntos emprenden el camino a París y allí viven nuevas experiencias. Víctor entra a trabajar como ayudante en el taller de Gustave Eiffel, cuya obra magna, la torre que lleva su nombre, se encontraba en construcción, ya que la trama transcurre a fines del siglo 19. También en el taller de Eiffel se hallaba la estatua de la Libertad, que sería regalada por Francia a los Estados Unidos.

Félicie, en cambio, se instala en condiciones muy adversas en una residencia cercana a la sede de la Ópera de París, donde se encontraba localizada la Escuela de Ballet.

 

La protege una sirvienta, cuya verdadera identidad se revelará más tarde, y conoce también a la hija de la dueña de tal mansión. Lleva años entrenándose para entrar como ballerina en la mencionada escuela.

El modo como Félicie logra superar los obstáculos que se interponen en su camino, venciendo toda clase de adversidades, hasta convertirse en la nueva participante en el ballet de Cascanueces, integra la parte más importante de la película.

Esta ha sido dirigida por Éric Summer y Éric Warin, ya que las exigencias de esta clase de producciones requieren de la intervención de dos realizadores. Las voces que animan a los dos personajes principales, Félicie y Víctor, son las de Elle Fanning y Dane DeHaan, oyéndose también la voz de Mel Brooks, ese comediante del cine norteamericano.

Lo que distingue a Leap! es tanto su temática como el escenario escogido para el desarrollo de su trama: la Ciudad de la luz. Se distingue, además, el filme por sus escenas de acción que se concentran sobre todo al inicio y a la conclusión para mostrar en forma muy efectiva por rápida y dinámica, la huida de sus protagonistas del orfelinato y el clímax de la cinta. Ocurre en la cabeza de la estatua de la Libertad, donde está a punto de perecer Félicie a manos de la gran villana de la cinta, que no es otra que la madre de la niña que se vuelve la rival de Félicie.

Leap!, asimismo, recuerda a otras películas del género de ficción. Son Red Shoes, cinta británica sobre una ballerina, cuyas zapatillas rojas constituyen el antecedente de los que se entregan a Félicie y Saboteur, el filme de Alfred Hithcock, que culmina en la estatua de la Libertad, a base de una secuencia de persecución que podría considerarse también antecedente de la que se muestra en Leap! 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here