Los superhéroes creados por las tirillas cómicas (“comics”) han conocido una nueva vida gracias al cine Este, en nuestro tiempo se ha servido de ellos como recurso eficaz para llevar a las salas oscuras al público joven, influenciado por los juegos de video y otras distracciones electrónicas. Como consecuencia ha surgido una cultura fílmica centrada en tales personajes y sus películas. Se caracterizan estas cintas por ser de cuantioso presupuesto, abundancia de efectos especiales y el crecido número de personas que requieren.

Justice League, la cinta que reseñamos, dirigida por Zack Snyder y protagonizada por Ben Affleck, Gal Gadot y Ezra Miller es la más reciente de estas producciones. Reúne en un solo filme varios de estos personajes prodigiosos, a saber Batman (Ben Affleck), Wonder Woman (Gal Gadot), Flash (Ezra Miller), Acuaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y Superman. Todos forman un formidable equipo de defensores de nuestro planeta, amenazado por un potente enemigo que se dispone al exterminio total de sus opositores.

Justice League se convierte, en el universo de los superhéroes, en un filme ómnibus que descansa en la premisa de que lo que abunda no daña sino que beneficia a cualquier proyecto fílmico. Viene a ser para el género de los superhéroes como un equivalente de aquellas cintas del pasado en que se intentó una fórmula semejante reuniendo en una sola película numerosas estrellas. Así sucedió en Dinner at Eight y Grand Hotel, producciones ambas del llamado en aquella época el “estudio de las estrellas”.

Hay, pues, en Justice League de donde escoger cuando de superhéroes se trata pero tal abundancia de “estrellas” de ese talante no logra superar el problema de estos filmes: el desbalance entre fondo, entendiendo por tal, el argumento y la forma o modo como ese argumento se transforma en obra cinematográfica.

El primero resulta confuso e increíble en tanto que la segunda abunda en el despliegue de técnicas y efectos que hagan posible la máxima fluidez de sus escenas y el más formidable aparato de los recursos antes mencionados que deslumbren a los espectadores.

Justice League ha sido clasificada ‘PG 13’, se advierte a padres y guardianes que algún material de esta película podría resultar impropio para menores de 13 años, por la clasificación voluntaria de la industria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here