Clasificación católica:
‘A-2’, jóvenes y mayores, por la clasificación católica, por su violencia excesiva.
Las secuelas de películas anteriores surgen, sobre todo, en el cine norteamericano, por el apetito voraz del público que requiere cada semana de nuevos estrenos y por la necesidad de esa poderosa industria fílmica de ofrecer anualmente un número crecido de nuevas películas, con la esperanza de obtener pingües ganancias por esa vía.
Hotel Transylvania 2, por ejemplo, lo que hace es mostrar en nuevas situaciones a los personajes que figuraron en el primer filme de lo que podría convertirse en una serie en torno a monstruos creados por el cine. Aparece de nuevo el conde Drácula como protagonista central y lo acompaña un variado repertorio formado por Frankenstein; el hombre invisible; la momia y el hombre lobo, todos creaciones fílmicas del pasado.
Al tratarse de una película animada los intérpretes son invisibles sustituidos por las figuras de animación y lo único que se oye son las voces de destacados actores entre los cuales se encuentran Mel Brooks que sonoriza al abuelo de Drácula; Adan Samberg, cuya voz hace hablar a Jonathan, el esposo de Mavis y Selena Gómez, la voz de Mavis.
El argumento de Hotel Transylvania 2 cuenta el proceso mediante el cual Drácula se convierte en abuelo. Tal suceso se debe al matrimonio de Mavis con Jonathan, de cuya unión nace Dennis.
Este niño se vuelve el objeto del afecto de Drácula que, aprovechando un viaje de su hija y de su esposo al pueblo de donde es oriundo Jonathan, se hace cargo de Dennis y en compañía de los otros monstruos lleva al pequeño a un campamento de verano para tales criaturas e intenta allí hacerlo volar. Fracasa en ese intento y al regresar al hotel se enfrenta a su hija que está al tanto de sus andanzas.
La cinta intenta mantener el interés a base de la alternación entre esos dos mundos, el de Drácula y su séquito que tiene por sede el Hotel Transylvania y, más tarde, el campamento de verano y un pueblito norteamericano en el que Mavis se fascina con cosas tales como un mercadito o su parque infantil.
Esa alternación permite la movilidad, tan necesaria al filme, y la muy rápida edición en tanto que lo más flojo de la cinta está en sus diálogos. Con ellos se pretende hacer reír al público a base de una jocosidad que descansa, sobre todo, en los contrastes entre el mundo real con sus avances tecnológicos y el clásico de Drácula, personaje que como sabemos habtaba en una región aislada y remota de Rumanía.
La película se exhibe tanto en inglés con subtítulos en español como doblada a nuestro idioma. La clasificación de Hotel Transyslvania 2 procedente del sistema voluntario de clasificaciones de la industria, es la de ‘PG’, se sugiere la orientación por parte de adultos y guardianes.
Hotel Transylvania 2 ha sido clasificada ‘A-2’, jóvenes y mayores, por la clasificación católica, por su violencia excesiva.