Cinta perteneciente a una sucesión de películas agrupadas bajo la afirmación de que Dios no está muerto, aunque subtitulada cada una de ellas con su título propio, este filme lleva como subtítulo el de Light in the Darkness (Una luz en las tinieblas).

Su argumento gira en torno a un pastor, el Reverendo Dave Hill, que se enfrenta a la justicia, al inicio de la cinta, al negarse a entregar sus sermones tal como se le requiere, y por ello es enviado a la cárcel.

A este conflicto le sigue otro, más grave y prolongado que tiene que ver con la notificación de la Universidad de Hadleigh en la que está situada su iglesia, la de St. James, de que procederá a la expropiación de la misma a fin de construir nuevas facilidades estudiantiles.

El caso va a ser resuelto ante los tribunales y el Rev. Hill cuenta con la asesoría legal de su hermano, Pearce, del que ha estado separado por mucho tiempo.

La película desarrolla tanto ese vínculo fraterno con sus altibajos como los encuentros con la junta directiva de la universidad. Esos encuentros producen un rompimiento en la amistad que unía al pastor con el profesor a cargo del plantel universitario.

La reacción violenta de un estudiante contra la iglesia causa, sin quererlo este, un fuego que arrasa a la iglesia y a consecuencia del cual muere el co-pastor de St. James, nativo de Uganda y fiel colaborador de Hill.

Una momentánea crisis de fe se posesiona del pastor, agravando la situación, hasta que un final feliz soluciona todos los problemas renunciando el Rev. Hill a continuar defendiendo la reconstrucción de la iglesia, disponiéndose en vez a fundar una nueva iglesia. Se da también la reconciliación permanente entre los dos hermanos sobre la base de la comprensión cristiana e, igualmente, hacen las paces el protagonista y el administrador universitario y el estudiante sale absuelto.

God’s Not Dead, como puede inferirse de su trama es un filme con demasiadas complicaciones en el que afloran problemas relacionados con la fe y la práctica cristiana en nuestro tiempo en los Estados Unidos, vistos desde la perspectiva universitaria.

La película resulta positiva al destacar el valor esencial del cristianismo: la primacía del amor y la práctica de la comprensión, la tolerancia y el perdón.

Formalmente God’s Not Dead: Light in the Darkness, es una película correcta, de destaque como se ha consignado de valores cristianos desde la perspectiva de los hermanos separados. El filme posee buen ritmo, usa eficazmente la alternación de historias y el defecto que hay que señalarle es la falta de fuerza de algunas actuaciones, especialmente la ofrecida por David White en el rol principal. Se destaca, sin embargo, la interpretación de John Corbett, mucho más potente y por ello más convincente, en el papel de hermano mayor del protagonista. Cabe, por último, mencionar la brevísima presencia en un rol menor de Tatum O’Neal, aquella intérprete infantil del cine de la década de los setenta, que obtuvo a muy corta edad el “óscar” de mejor actriz secundaria de 1973, por su papel en Paper Moon.

Esta película ha sido clasificada ‘A-2’, para jóvenes y mayores, por la clasificación católica y ‘PG’, se sugieren la orientación de padres y guardianes, por la voluntaria de la industria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here