Helen Mirren y Barkhard Abdi figuran como intérpretes de Eye in the Sky, cinta de estreno en la que asumen tanto el papel principal (Mirren) como uno de apoyo (Abdi) que se convierte en esencial para la trama de este filme reciente.
Su argumento gira en torno a una misión conducida desde Londres por una coronel británica (Mirren) cuyo objetivo es la captura de dos importantes terroristas que figuran entre los más buscados.
La misión se transforma en una de exterminio al conocerse por parte del personaje que asume Mirren y por su superior, interpretado en su última aparición fílmica antes de su reciente fallecimiento por Alan Rickman, que en el lugar en que se esconden esos terroristas se prepara la salida inmediata de suicidas dispuestos a auto-inmolarse con las cargas de explosivos atadas a sus cuerpos, a fin de llevar a cabo nuevos ataques mortíferos.
El personaje que encarna Abdi es el del enviado terrestre a dicho lugar que debe superar el peligro de las numerosas fuerzas armadas que lo custodian e introducir en dicha casa un artefacto mediante el cual los británicos averiguan todo lo antes expuesto.
Actores contrastantes, Helen Mirren desciende de inmigrantes rusos exiliados en la Gran Bretaña tras el triunfo de la revolución bolchevique y ha hecho una brillante carrera en cine, en tanto que Barkhard Abdi, oriundo de esa parte del mundo situada en el cuerno de África, ha iniciado su carrera cinematográfica recientemente, destacándose en la película titulada Captain Phillips.
Su papel en la misma le valió una nominación para los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas correspondientes al año 2013.
Eye in the Sky es, por tanto, un filme de actores sobre los que descansa toda la fuerza de un thriller en el que se enfrentan las fuerzas militares y las políticas ante una decisión tan dramática como la de exponer a una muerte casi segura a una niña inocente, habitante de Kenia, país donde sucede la acción. La misma se encuentra en las inmediaciones del edificio a destruir.
Los militares insisten en que debe procederse, aun a ese costo de una vida humana, para impedir nuevos ataques que dejarán como saldo numerosas muertes y extensa destrucción. Las fuerzas de la política civil, en cambio, enfatizan el intercambio de opiniones y algunos sostienen que hay que evitar a toda costa lo inmediato –la muerte de esa niña inocente– antes que suceda lo previsible.
Cinta, por tanto, de tensión dramática y creciente así como de conflicto moral y de ideas, en ella están representadas tanto las positivas –las de pro-vida– como aquellas otras que en busca de un fin justifican los medios.
Eye in the Sky es una cinta que se aparta de lo tradicional en películas bélicas y descansa en la importancia actoral para conducir la trama y mantener el interés del público en todo momento.
La cinta ha sido clasificada ‘R’, restringida a menores de 17 años si no van acompañados de sus padres o guardianes, por la clasificación voluntaria de la industria y está aún pendiente de clasificar por la clasificación católica.