Secuela de la película que lleva el mismo título y que data de 2014, God’s Not Dead 2, dirigida por Harold Cronk, es un filme testimonial de la fe en Cristo evidenciada a través de lo que le acontece a una maestra de escuela superior como consecuencia de su testimonio cristiano.
La trama de la película se centra en el personaje de Grace Wesley, profesora de un plantel público de segunda enseñanza que, al contestarle a una de sus alumnas en el salón de clases su pregunta en torno a si los planteamientos de Martin Luther King, Jr. eran de inspiración cristiana, responde afirmativamente, extendiéndose a citar pasajes evangélicos.
Como consecuencia se le sigue un procedimiento administrativo por el que se le suspende de empleo y sueldo mientras se investiga si al responder de esa manera, violó disposiciones legales.
Llevada a juicio encuentra en un joven abogado un decidido defensor en tanto que un acusador, representante de la Unión de Libertades Cívicas Americanas, insiste en acusarla y en negar la existencia histórica de Jesús.
Este argumento hubiera sido suficiente para mantener el interés del público en la película pero la trama se abre a los testimonios de personajes secundarios que afirman: uno, que ha sido curado por Jesús de su dolencia cancerosa; y otro, un estudiante asiático que cuestionando los textos bíblicos encuentra la fe y, como consecuencia, el conflicto familiar.
La cinta, por tanto, pertenece al grupo de películas recientes que afirman la creencia cristiana en el mundo contemporáneo y en el ámbito de la sociedad norteamericana, creencia que ocasiona serios problemas a quienes la practican valientemente.
Este filme considerado como un todo reafirma la fe, sin embargo, sufre –de una parte– de una falta de fuerza en la actuación protagónica ofrecida por Melissa Joan Hart y, a la vez, se abre a esos otros testimonios que distraen del conflicto central que debió ser el único trabajado por el argumento.
Además de Melisa Joan Hart aparecen en el reparto Ray Wise, más efectivo en su caracterización, y Pat Boone, cantante y actor que fuera muy popular en los años cincuenta y sesenta, quien asume en forma simpática el rol del abuelo de la protagonista.
Cinta por tanto de reafirmación de la fe y la creencia en Jesús desde una perspectiva cristiana, God’s Not Dead constituye una excepción en el panorama fílmico actual, dominado por otro tipo de películas muy diferentes.
God’s Not Dead ha sido clasificada ‘A-2’, jóvenes y mayores, por la clasificación católica y ‘PG’, se sugiere la orientación de padres y guardianes, por la voluntaria de la industria.