El petróleo, su extracción y acarreo, ha sido causante de grandes catástrofes en la historia reciente. Una de ellas, ocurrida en las aguas de Alaska, provocó un derrame de tal magnitud que arruinó el ambiente natural de esa región y fue causante de la muerte de centenares de aves. Otro, acaecido en el Golfo de México, en las proximidades de la costa del estado de Luisiana, dejó como saldo 11 muertos y la pérdida total de una plataforma que buscaba el precioso elemento, el llamado “oro negro”. Ese desastre, ocurrido en abril de 2010, se convierte en el motivo central de la cinta que reseñamos.

La película, que ha sido dirigida por Peter Berg, sigue la conocida fórmula consistente en introducir a los personajes y, en especial, al que se convierte en el gran protagonista de la cinta. Este, interpretado por Mark Wahlberg, es Mike Williams, al que conocemos en unión de su esposa, Felicia (Kate Hudson) cuando está a punto de dejar su casa por tres semanas para reportarse a la plataforma en la que trabaja.

Ya allí otros personajes relevantes son “Mr. Jimmy”, jefe de operaciones de la plataforma, interpretado por Kurt Russell y la otra mujer de importancia en el relato, Andrea Fleutas, cuyo papel corre a cargo de Gina Rodríguez. También forma parte del reparto, John Malkovich, que funge de Donald Vidrine, representante de las poderosas empresas que operan estas plataformas y en último término responsable de la catástrofe, al apresurar las operaciones para evitar más dilaciones y ahorrarle dinero a las empresas.

Tras la introducción de todos estos personajes y de su importancia y tras hacerse claro el conflicto, este se materializa con tal intensidad que abundan las escenas de horror en que se revive con toda fuerza y sumo realismo el siniestro y sus terribles consecuencias.

Un final relativamente feliz en el que los sobrevivientes rezan juntos el Padre Nuestro, antecede a la reunión con sus familiares.

La cinta utiliza la ya conocida técnica de mostrar a la conclusión, los personajes verdaderos. Los ofrece en fotografías que van, además, acompañadas de las correspondientes leyendas explicativas de dónde se encuentran actualmente.

Deepwater Horizon es un filme inspirado en hechos reales en el que se destacan, a mas de sus intérpretes, el escenario en que se desarrolla la trama, a base de numerosas tomas y la edición, que muestra frecuentemente tanto el lecho del Golfo como los equipos empleados para estas operaciones.

La película ha sido clasificada ‘A-3’, para mayores, por la clasificación católica y ‘PG-13’, se advierte con insistencia a padres y guardianes que algún material de este filme podría resultar impropio para menores de 13 años, por la clasificación voluntaria de la industria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here