Federico Carranza Montealvo es el productor musical del reconocido grupo mexicano de música católica Jésed, un apostolado voluntario y gratuito para la evangelización que promueve el encuentro con Cristo Misericordioso a través de la música, de la formación, de las charlas y de la producción musical.
En una reciente visita que hizo a Puerto Rico para predicar en algunos retiros y participar de otros eventos El Visitante tuvo la oportunidad de conversar con él sobre su nuevo disco titulado: La alegría del amor.
Según informó la producción nació por una petición de las Hermanas Dominicas de Fátima de Ponce, quienes querían dar a conocer el espíritu y la misión de su fundadora, la Madre Dominga Guzmán Florit.
“Comenzamos a considerar la idea, y de entrada nos quedó muy claro que las Hermanas no querían solo un disco sobre la Madre Dominga o la Congregación, sino que querían servir a la Iglesia en un punto de necesidad muy fuerte hacia la familia”, dijo Federico.
El disco contiene diez temas originales que, además de basarse en escritos de la Madre Dominga, están inspirados en las frases más relevantes de la Exhortación Apostólica del Papa Francisco sobre la familia: Amoris Laetitia.
“Las hermanas Dominicas nos pidieron que el disco tuviera un sabor puertorriqueño en su estilo, que fuera algo alegre, algo movido. Le dimos mucha variedad al disco. Al momento de grabar, variamos mucho las voces y utilizamos la ayuda de un hermano nuestro, Rolando Hernández, que es cuatrista, quien nos apoyó en la grabación del cuatro, un instrumento tan importante para Puerto Rico”, explicó el joven músico.
De otro lado, en el proceso de composición, Federico destacó la participación de varios miembros del Ministerio: “Mi padre, Federico Carranza, Javier Noriega quien ha compuesto canciones como Tómame Señor y Él es Jesús; participó también Elisa Corrales, una hermana que ha compuesto cantos como Confío en Ti y Amar con obras, y otros hermanos que se están calando ya en composiciones, como Ricardo Sánchez Rubio y Mario Zapata”.
Asimismo, señaló que el diseño de la portada del disco “está basado en imágenes que reflejaran alegría, que reflejaran luz, ya que estamos llamados a ser luz de las naciones, según la Palabra de Dios, y más como familias”.
El producto del esfuerzo y del trabajo intenso de varios meses ya está en manos de las Dominicas y “estamos seguros de que fue una entrega muy satisfactoria, tanto para nosotros como para las Hermanas, quienes al escuchar el disco se sintieron identificadas completamente. La reacción fue maravillosa de parte de las Hermanas; les encantó cómo incluimos a la Madre Dominga en el corazón de Amoris Laetitia, como alguien que lleva a Cristo a las familias, y a las familias las lleva a Cristo”, añadió.
Federico adelantó que la presentación oficial del disco será en mayo de 2017 en un evento que tendrá el Ministerio en la Ciudad Señorial de Ponce.