Interpretes locales ofrecen nueva producción
Una refrescante propuesta musical, en el marco de la clausura del Año Mariano en la Arquidiócesis de San Juan, ya está disponible. Artistas miembros de Salmista’s Records han preparado un homenaje a la Virgen María con versiones originales y nuevas composiciones dándole el nombre de “Gracias a María”. Con este título han querido expresar agradecimiento a la Madre de Dios y también descubrir la Gracia que Dios depositó en ella, la Llena de Gracia.
“En medio de la realidad que vivimos en nuestras vidas está María, su acogida y amor de madre. Nos acompaña en cada paso en el cual nos encontremos. Nuestra vida debe ser definitivamente como el modelo de María, de esperanza”, expresó Will El Salmista quien presenta dos interpretaciones y hace parte de la versión urbana del Himno de la Virgen de la Providencia de la autoría del P. Abel Di Marco. Esta versión del clásico himno es una innovadora pieza que incluye el cuatro puertorriqueño expresando una refrescante armonía musical.
“Fue un reto trabajar durante la pandemia, pero la tecnología ha sido una gran herramienta”, precisó el intérprete de música sacra urbana. Salmista’s Record cuenta actualmente con un estudio propio de grabación exclusivamente para labores de evangelización lo que facilitó la labor de ensamblar ideas y versiones durante el proceso de preparación de esta nueva obra. Aún con los retos, Will expresó que gracias a la oración pudieron concluir satisfactoriamente el trabajo musical.
En la producción están presentes interpretaciones de jóvenes talentos locales como lo son: Luz Aisha, Orando Morales, Yosef y J. Cross. Entre ellos, Will El Salmista destaca que en su experiencia al preparar esta producción: “Cada etapa ha sido marcada por la fe. Si hoy puedo decir que tengo familia, trabajo estable y el ministerio es porque durante todo el proceso hemos ido de la mano de María. Por eso, a lo lago de la producción se puede sentir que estamos de la mano de María”.
Como una aportación a la Iglesia, el intérprete urbano afirma que desean que otras personas puedan tener un encuentro con el Señor. Por otra parte, desea que quienes disfruten de esta música valoren el amor de María, amor que comenzó en la cuna y alcanzó hasta la cruz. “Hacer de nosotros un gesto de caridad, de amor con los demás, de entrega”, prosiguió. Recordando anécdotas jocosas del proceso de la grabación, Will destacó que al momento de componer se inclina de manera creativa por las letras mientras que J. Cross trabaja al musicalizar en muchas ocasiones creando los sonidos con la boca hasta distribuir la melodía en los instrumentos que armonizarán cada pieza. “Llevar las ideas es divertido, pero también retante”, manifestó.
Al presente, Will El Salmista y su equipo se mantienen dándole toques finales a una producción que se concentrará en el género del reguetón, en su versión religiosa. “Se esperan muchas sorpresas para el 2021 con ministerios locales e internacionales”, reveló.
Finalmente animó a los jóvenes que posean el talento musical a que no tengan miedo de llevarlo a otro nivel por medio de Salmista’s Record como un espacio para grabar y exponer la música cristiana a la sociedad.
La producción “Gracias a María” es posible adquirirla escribiendo por mensaje privado en el Facebook: “Salmista’s Record” o por medio del correo electrónico: salmistasrecord@gmail.com.
Jonathan Colón Hernández
Para El Visitante