“Yo quiero hablarle al mundo de mi experiencia de vida, de mi encuentro con el Señor”. Así lo afirmó el joven cantante Ángel R. Chaparro Santiago en entrevista con El Visitante. Este deseo, además de realizarlo con palabras, quiere cumplirlo a través de la música. Así ha venido haciéndolo hace varios años y el pasado 24 de mayo estrenó su primer álbum titulado Vivir en tu casa, bajo el sello de Producciones La Vid.

Vivir en tu casa es, también, el nombre de uno de los temas de la producción que, según explicó Chaparro, “además de ser parte de un salmo, es como un llamado”, especialmente “para los que no han tenido la oportunidad de conocer el amor de Dios, un modo de decirles acércate, hay un lugar en la casa de Dios que tiene tu nombre y que te espera porque la casa de Dios es para todos, tenemos un Padre que nos ama y que nos espera”.

Y es, precisamente, el infinito amor de Dios que Chaparro experimentó en su adolescencia, la noticia que quiere comunicar a todos. 

“La gente necesita saber que son amados. Yo creo que ese es el tema central del Evangelio. En eso yo descubro mi misión: en predicar el amor de Dios, en invitar a los demás a experimentar el amor de Dios. La gente tiene falsas imágenes sobre Dios que le alejan de Él, y no les juzgo. Por eso, quiero ser un vocero del amor de Dios”, expresó el aguadeño de 29 años.

En la misma línea del amor de Dios se encuentra el sencillo promocional del álbum, “Tarde te amé”, basado en los escritos de San Agustín de Hipona, y el cual cuenta con la colaboración de la cantante católica dominicana, Kairy Márquez, quien recientemente visitó la Isla para la grabación del tema y del vídeo oficial. De esta experiencia, Chaparro comentó: “Ha sido una de las bendiciones más grandes, no solo porque es Kairy y porque es una gran artista, sino por su cercanía y su amistad”.

El álbum, que se compone de nueve canciones, está disponible en todas las plataformas digitales y tiene una variedad de géneros musicales. Sobre ello el artista dijo: “Aunque mi estilo favorito es la música suave de adoración, me aventuré a experimentar cosas nuevas y ha tenido buena acogida de la gente”.

De otra parte, el joven cantante mencionó que le interesa ir adentrándose en el ejercicio de la composición ya que se ha dado cuenta que “las letras salen solas cuando estoy en oración, especialmente en la adoración eucarística porque ahí uno puede desbordar el corazón”.

Finalmente, destacó tres cosas que para él han sido fundamentales, tanto en su camino a partir de su conversión como en el proceso de creación del álbum: “La oración, sin duda, que nos mueve al ritmo del Espíritu, a lo que el Señor quiere hacer conmigo hoy, y en la medida en que yo oro, me mantengo unido a Él, y sé quién soy, y sé de quién dependo, y sé que soy amado como soy. La Eucaristía; comulgar cada semana. Y María, Ella ha sido pieza fundamental especialmente en este proceso del disco”.

 

Vanessa Rolón Nieves

Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here