A lo largo de los siglos, el intercambio de Cuba y Puerto Rico ha sido consecuente y estrecho, y esto antes, durante y después de la colonización española. Así lo testimonia la historia. A continuación compartimos poesías de tres escritores que han refl ejado esta vinculación antillana en sus letras: de Pachín Marín, quien perdió la vida luchando por la independencia cubana a finales del siglo XIX, El Visitante publica fragmentos de su conmovedora poesía A mi padre; de Lola Rodríguez de Tió, escritora desterrada por el régimen español en Puerto Rico que terminó estableciéndose en la mayor de las Antillas, fragmentos de su conocido poema A Cuba; y finaliza esta muestra con A José Martí (Mensaje) soneto que la poeta Julia de Burgos dedica al apóstol de la independencia cubana.
Pachín Marín
A mi padre
(fragmentos)
¿Gime la Patria en orfandad eterna
mientras un nudo su garganta oprime?
pues ya no escucho tu inquietud paterna,
yo sólo entiendo que mi patria gime.
¡Ay! Hubiéraseme dado, a más del nombre,
una Patria feliz y hospitalaria;
dado me hubieras credencial de hombre
y no padrón de envilecido paria.
No temas. Me arrullaste con cariño
y en devolverte el bien cifro mi orgullo.
¡Se ha transformado en paladín tu niño!
¡En tempestad se convirtió su arrullo!
Cuando llegue el naufragio -si es que llegapiensa
en mi honor que, capitán valiente,
será el primero en la borrasca ciega
y el último que pise sobre el puente.
Julia de Burgos
A José Martí
(mensaje)
Yo vengo de la tierna mitad de tu destino;
del sendero amputado al rumbo de tu estrella;
el último destello del resplandor andino,
que se extravió en la sombra, perdido de tu
huella.
Yo vengo de una isla que tembló por tu trino,
que izó tu alma más fuerte, tu llamada más
bella;
a la que diste sangre, como diste camino
(que al caer por tu Cuba, ya caíste por ella).
Y por ella, la América debe un soplo a tu
lumbre;
su tiniebla hace un nudo de dolor en tu
cumbre,
recio dios antillano, pulso eterno, Martí.
Porque tengamos cerca de la muerte, un
consuelo,
Puerto Rico, mi patria, te reclama en su suelo,
y por mi voz herida, se conduce hasta ti!
Lola Rodríguez
de Tió
A Cuba
(fragmentos)
Cuba y Puerto Rico son
de un pájaro las dos alas,
reciben fl ores o balas
sobre el mismo corazón…
¡Que mucho si en la ilusión
que mil tintes arrebola,
sueña la musa de Lola
con ferviente fantasía,
de esta tierra y de la mía
hacer una patria sola!
Le basta al ave una rama
para formar blando lecho;
bajo su rústico techo
es dichosa porque ama!
Todo el que en amor se infl ama
calma en breve su hondo anhelo;
y yo plegando mi vuelo,
como el ave en la enramada,
canto feliz, Cuba amada,
tu mar, tu campo y tu cielo!