Clasificación católica: ‘A-3’ | Clasificación de la industria: ‘PG-13’
El ascenso al estrellato de intérpretes de raza negra en el cine norteamericano se hizo evidente desde que Sidney Poitier alcanzara el “óscar” de mejor actor protagónico masculino por su participación en Lillies of the Field, una cinta que data del año 1963. Desde entonces han seguido sus pasos convirtiéndose en personalidades triunfantes de dicho cine Eddie Murphy, Denzel Washington (también ganador del “óscar”) y más recientemente Will Smith.
Will Smith es precisamente el protagonista de Concussion, un filme que en apariencias –solo en apariencias- parecería una cinta dedicada a mostrarnos encuentro tras encuentro de fútbol, uno de los deportes más populares de los Estados Unidos. La película, sin embargo, se centra en la persona del Dr. Bennet Omalu, oriundo de Nigeria y radicado en los Estados Unidos, donde practica su profesión médica como forense de la ciudad de Pittsburgh. Su interés por el por qué de las defunciones de aquellos a los que les practica la autopsia, lo lleva a dedicarse al caso de Mike Webster, jugador eminente de fútbol, del equipo de los stealers de Pittsburgh. Este jugador falleció tempranamente, a los cincuenta años de edad.
La autopsia que le practica a su cadáver lo lleva a descubrir en ese caso y en los sucesivos de deportistas muertos trágicamente a los que se expone, evidencias cerebrales de que padecían de ETC (encefalopatía cerebral traumática), producto de las lesiones sufridas en el referido deporte.
Gracias a la cooperación que encuentra en su jefe, Cyril Witch, puede hacer públicos sus hallazgos y se envuelve así en una polémica –en las que lleva las de perder- con la poderosa Liga Nacional de Futbol y, más tarde, con el FBI. Sólo a la conclusión de la película y tras sufrir serios reveses conseguirá que se le reconozca por su meritoria investigación.
Concussion es un filme valioso para los católicos, ya que su personaje central es de nuestra fe y su verticalidad, digna de admiración, no cede ni ante amenazas ni ante componendas.
Lo es también por el excelente trabajo rendido por Will Smith en una caracterización muy diferente a las asumidas por este actor en el transcurso de su carrera. Smith consigue ofrecernos un trabajo actoral de excelencia que muy bien podría figurar entre los nominados por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas para recibir el “óscar” de mejor actuación masculina protagónica de 2015.
Otras actuaciones destacadas corren a cargo de Alec Baldwin y Albert Brooks, con la atractiva presencia de una nueva figura femenina en el papel de la joven inmigrante de la que se enamora el personaje protagónico. Se trata de Gugu Mbatha Raw.
Concussion ha sido clasificada ‘A-3’, para mayores, por la clasificación católica y ‘PG-13’, se advierte a padres y guardianes que algún material de esta cinta podría resultar impropio para menores de 13 años, por la voluntaria de la industria.