Los mecánicos son los encargados de que todos los medios de transportación que existen se muevan. Ante esto El Visitante conversó con el técnico licenciado Mario Burgos Otero quien explicó la importancia de tener un mecánico de confianza.
“Así como tenemos un médico de cabecera, un contable y a veces hasta un abogado de confianza, es esencial también tener un mecánico. Lo que pasa es que para conseguirlo tenemos que hacer el filtraje bien hecho. Tenemos que asegurarnos qué tipo de preparación tiene y que esté licenciado”, enfatizó.
Burgos Otero indicó que si cuando le preguntas al técnico licenciado de dónde saca la información para darle servicio al carro responde: “De la escuela de la vida”, “eso es una señal para cerrar el bonete e irte de ahí”. Insistió que los técnicos tienen que contar con un sistema de base de datos ya sea con una computadora o a través del celular.
“Solo en el mercado americano hay 26 marcas de carros, 650 modelos, nadie puede saber de memoria las especificaciones de todos ellos. Por eso hay que tener un sistema que provea toda esa información. Los modelos de los carros pueden cambiar hasta dos veces en un mismo año y si no estamos preparados y adiestrados para tener acceso a la información estamos en riesgo de obsolescencia que es lo peor que nos puede pasar”, manifestó.
De otro lado, el también tenedor del Programa Auto Control que se trasmite por Radio Paz 810 de lunes a viernes de 11:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, donde se orienta a los consumidores sobre sus carros, reconoció que el automóvil es la segunda inversión más costosa que hacen los puertorriqueños y que muchas veces la cultura de Puerto Rico lleva a las personas a tomar decisiones incorrectas, como por ejemplo llevarle el carro a una persona que no está licenciada.
“Las personas tienen que estar pendientes a esos detalles. Si llevas el carro con un mecánico que no tiene licencia y te hace un trabajo mal hecho y quieres radicarle una querella en el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), ellos no tienen inherencia y te envían directo al tribunal porque como consumidor asumiste un riesgo por llevarlo ahí”, precisó.
Aclaró que los técnicos y mecánicos automotrices pueden tomar un curso vocacional o hacer un grado asociado. En ambos casos tienen que revalidar para obtener su licencia. Luego cada 5 años deben renovar y para esto tienen que cumplir con 100 horas de educación continua. Además que anualmente tienen que pagar una colegiación para estar al día.
Por otro lado enfatizó que además de seleccionar un técnico licenciado es importante que los consumidores le den el mantenimiento adecuado al vehículo, como lo es el cambio de aceite y filtro, según las disposiciones del manufacturero, así como el cambio de aceite de trasmisión. “Muchas veces llevan los carros a los talleres con los motores tapados y sedimento porque no se les da el mantenimiento correcto.
Compramos un microondas de $100.00 y leemos todo el manual, pero se compra un carro de $25 mil y el manual se queda en la guantera del carro”, criticó.
Burgos Otero detalló que es muy importante que se utilice el aceite correcto y que esa información está en el manual que traen todos los carros. Igualmente hay que averiguar a cuántas millas de uso el manufacturero recomienda que se cambie el aceite de trasmisión porque de no hacerlo esta puede sufrir un daño prematuro.
“Antes las trasmisiones eran confiables, ahora son más sensibles por lo tanto si no se cuida correctamente se dañan y cuando el mecánico te dice que repararla cuesta más de $5 mil, optas por comprar un carro nuevo y así nunca tendrás un carro saldo porque los estás cambiando constantemente”, señaló.
El también instructor técnico, perito en casos legales en el tribunal federal y estatal aseguró que: “Mi vida es la mecánica y si naciera de nuevo sería mecánico otra vez”.