“Iniciar el proceso de Madre Soledad Sanjurjo, no es sólo confirmar un carisma en la Iglesia. Es ante todo una invitación a conocer la vida de una puertorriqueña en la que se encierra un mensaje que nos compromete a todos los creyentes: la enfermedad es una cruz que marca nuestras vidas. Acompañar al que sufre, hacerle sentir que no está solo es anunciar que el Reino de Cristo está entre nosotros, pues los enfermos son consolados.”

(Sor Dolores Rodríguez Cotton, S. de M.;
El Visitante, 29 de febrero de 2004)

Gracias al cuidado y diligencia de Madre Soledad Sanjurjo, nuestra Congregación se extendió en nuestra Provincia con la apertura de nuevas casas. En República Dominicana: Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La Vega Real, Hospital San Isidro. En Puerto Rico: Caguas y Aibonito. Otros tantos Sagrarios que se abrieron en compensación de los que con honda pena tuvo que ver se cerraban en nuestra hermana isla de Cuba.

(Siervas de María Ministras de los Enfermos)

Al tomar el santo hábito le es cambiado su nombre como se acostumbraba en aquellos tiempos; el nuevo nombre que lleva es María Soledad, como nuestra santa Fundadora, por lo que también en su corazón late el deseo de vivir identificada con la soledad y el dolor de María Santísima.

(…) [S]egún la espiritualidad del Instituto, se le llamaba a acompañar y ofrecer el dolor de los enfermos como María junto a la cruz, siendo así cooperadora con Cristo y María en la salvación de las almas.

(…) Madre Soledad Sanjurjo, llevando tan significativo nombre, se identifica con María ante el dolor humano, viendo en los enfermos ese rostro doliente de Cristo, por lo que toda su vida fue, se podría decir, colmada de vivencias en la consideración del sufrimiento y soledad de María su bendita Madre. Procuró imitarle en sus virtudes y animó a sus Hijas al amor filial, pues no era extraño al hablar con ella el que te invitara a confiarle a la Virgen la dificultad o problema que se le presentara.

(Sor Pilar Alvarado, S. de M., postuladora general; El Visitante, 8 de mayo de 2005)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here