El pueblo de San Sebastián se llenó de rica y abundante bendición al celebrar la Vigésima Sexta Convivencia Juvenil con el lema Acuérdate de tu Creador durante tu juventud, (Ecl 12, 10.  La misma se llevó a cabo los días 9, 10 y 11 de marzo en la cancha de baloncesto de la Academia San Sebastián Mártir, a la que asistieron más de 350 jóvenes.

El primer día de convivencia más de 100 servidores con vestimentas alusivas a distintos deportes dieron la bienvenida a los jóvenes que llegaron para compartir esta aventura. Con la bendición de la Academia y la entrada olímpica representada por las delegaciones de los grupos juveniles de la Pastoral Juvenil, el ministerio de danza Katriel y el ministerio de música Ixoye comenzó la alegría de esta maravillosa Convivencia Juvenil. Para sorpresa de todos los participantes hasta la cancha de la Academia San Sebastián Mártir desde la escuadra de los famosos Capitanes de Arecibo, llegó el canastero David Cortés. Muchos conocen su desempeño deportivo como jugador de baloncesto que ha representado a Puerto Rico con el Equipo Nacional. Sin embargo, esa noche traía la verdadera historia de su triunfo como jugador y como verdadero cristiano; indicó a los jóvenes la importancia de ser fiel a Jesús, aunque cueste ser marginado y excluido por los demás. Con Jesús como modelo, y con los grandes valores de un cristiano, David dio testimonio de ser hijo de Dios en todo lugar y en toda circunstancia.  Actualmente, David junto a su esposa participan activamente en el Movimiento Familia de Jesús en Arecibo.

Con gozo y alegría comenzaron los trabajos del segundo día que estuvieron a cargo de Padre Tomás Galarza. Comenzó su predicación con el tema “Porque yo me fijo en tu corazón” (1 Sam 16), abriendo el corazón de los jóvenes a una sanación interior y desarrollo de la autoestima. Luego, P. Galarza, entró de lleno con el tema de la Convivencia: Acuérdate de tu Creador en tiempos de juventud (Ec 12, 1), donde invitó con insistencia a que cada joven se diera la oportunidad de acercarse a Jesús por medio del Sacramento de la Reconciliación.  Para la gloria y honra del Señor Jesucristo todos los jóvenes fueron a confesarse o recibieron dirección espiritual de manos de los nueve sacerdotes de distintos lugares del Decanato de Aguadilla. Culminada la mañana inició el tema de la tarde: No tengas miedo, yo estaré contigo, (Jr 1, 4-9). Cuando concluyeron las prédicas del día, comenzó el momento fuerte de oración, la Adoración Eucarística. Este encuentro con Jesús inició con el drama Te traigo mis panes y mis peces, con el fin de que cada joven le presentara a Jesús sus situaciones de vida porque Jesús es el único que las puede sanar. El ministerio Katriel, con una danza de adoración, seguida por los servidores del altar y el párroco P. Moisés Ríos recibieron a Jesús Sacramentado en procesión solemne, que tuvo un encuentro personal con cada uno de los participantes. Así terminó el segundo día.

En el tercer día de convivencia, se presentaron los distintos grupos juveniles de la Pastoral Juvenil de San Sebastián, que cuenta con 11 grupos juveniles, ministerio de danza y ministerio de música. Se abrió una invitación a todos a ser parte de la gran familia de Pastoral Juvenil y se les exhortó a que asistan a los grupos juveniles que se reúnen en las capillas de los barrios de Altosano, Culebrinas, Hato Arriba, Hoyamala, Juncal, Perchas, Pozas, Pueblo, Saltos (juvenil y pre juvenil) y Sonador.

Lo próximo, fue el testimonio de Anita Navarro Piper, una mujer que desde su infancia la marcó la violencia, las drogas, el narcotráfico, asesinatos, prostitución y encarcelamiento de por vida, pero el Dios del amor infinito la levantó de aquel modo de vivir y le dio una nueva vida. Actualmente Anita, en la libre comunidad, sirve en la parroquia Santa Bernardita con el Ministerio Ágape, Cofradía de Adoración Eucarística, Bolsitas de amor (ayuda a deambulantes) y Cristo Roto que ayudan a confinados y hogares de rehabilitación. Con su historia invitó a los jóvenes a tener un amor preferencial por Jesús que sana y restaura todo.

Más tarde se realizó el encuentro de padres e hijos, Anita invitó a los progenitores a valorizar el gran regalo que Dios le dio a través de sus hijos. Con un abrazo sincero y profundo entre estos y con la oración de reconciliación finalizó la prédica de ese día. Qué mejor forma de concluir la Vigésima Sexta Convivencia Juvenil que la Santa Eucaristía, donde el párroco hizo un fuerte llamado a ser jóvenes que marquen la diferencia ante las dificultades que se presentan en el diario vivir.

Al final, agradecieron a Dios por su infinita bondad y misericordia para el pueblo del Pepino en especial por los jóvenes. También resaltaron la labor de los coordinadores, líderes de comité, servidores, ministerios, auspiciadores y a todos los que hicieron posible la Convivencia Juvenil.  De modo especial le dieron las gracias a P. Moisés Ríos, CP, por su dedicación y entrega con la juventud del Pepino.

Víctor L. Torres Ramírez

Asesor de Pastoral Juvenil

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here