Afinando los últimos detalles, así está Rafael “Rafy” Colón, coordinador del evento, junto a su equipo de trabajo para la tradicional Estampa Viviente que año tras año congrega a miles de personas que llegan de todos los rincones de Puerto Rico e incluso de otros países hasta la Catedral San Felipe Apóstol en Arecibo, el Viernes Santo.
Según Rafy ese día intentan plasmar el dolor de la Virgen María cuando le entregaron a Jesús muerto. “Es como detener el tiempo para caminar junto a ella, en medio del dolor”, señaló. El también fundador de esta iniciativa, que lleva celebrándose de forma ininterrumpida por los pasados 23 años, explicó que la procesión comienza una vez concluyen los Oficios del Viernes Santo y recorre varias calles del casco urbano.
Indicó que la Estampa Viviente está integrada por soldados romanos, vestidos igual que en el año 33 de la era cristiana. Seguido por una calesa donde va el cuerpo de Jesús. Muy cerca, su madre, la Virgen Dolorosa, acompañada por Juan, el discípulo amado y María Magdalena. Detrás de ellos, los demás discípulos y un centenar de integrantes que se viste de acuerdo con la época para integrarse como parte del pueblo judío.
Rafy anticipó que este año habrá un elemento sorpresa sobre la forma en que se integrará Jesús a la procesión del entierro. “Este año quisimos hacerlo diferente. En lugar de comenzar la procesión con Jesús ya acostado en la calesa, vamos a integrarlo de otra forma a la procesión”, destacó.
A su vez indicó que una vez concluya la procesión tendrán una oración especial por el pueblo de Puerto Rico. “Vamos a orar por
la crisis de fe, por las personas que caminan de espalda a Dios, los que mueren de hambre, los que viven en soledad, por la criminalidad y los abortos, entre otras peticiones”.
Sobre los personajes que caracterizarán a María y Jesús dijo que: “Madeline Irizarry volverá a hacer el papel de María, hace 3 años lo hizo. Ella es una joven madre que lo interpreta muy bien porque como madre se lo vive”. Mientras, en el caso de Jesús, mencionó que “lo personificará, igual que el año pasado, Juan Carlos Román. De hecho, precisó que Juan Carlos también interpreta a Jesús en la película Refugio de Pecadores que actualmente se exhibe en algunas salas de cine del País.
Rafy reiteró que: “Semana Santa no son vacaciones, para Cristo esta no fue una semana de vacaciones. Hay que crear conciencia en la gente. Participemos de las actividades que hay en la Iglesia, en esa semana”. Al tiempo sugirió que, “como parte del recogimiento espiritual, analicemos hacia dónde estamos dirigiendo la vida que Dios nos dio”.
Camille Rodríguez Báez
Twitter: @CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com