“Quiero mi casita, yo no quiero más na’”, ese fue el reclamo entre sollozos que hizo doña Margarita Cruz, residente del Sector Perol del Barrio Frontón de Ciales. Esto luego de ver cómo en solo unas horas la casa de madera y zinc que comparte con su esposo, su nieto y la compañera del joven, quedó reducida a cenizas.

Doña Margarita salió, al poco rato su nieto la llamó para decirle que la casa se estaba quemando. “Yo no lo creía. Cuando llegué y la vi, comencé a llorar porque había vuelto a perder mi casa”, indicó. A lo que se refiere, es que el huracán María le llevó su casa y lo perdió todo. Esa vez la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) le ayudó económicamente a levantar la casa, “estaba muy contenta en mi casita. Por eso al ver que se quemó lloré”, aceptó.

La causa del incendio, se desconoce porque según precisó nunca se pudieron hacer las pruebas requeridas a causa de la lluvia. Luego de esto la familia tuvo que dormir durante 6 días en el carro porque no tenían otro espacio para pernoctar.

Fue entonces que gracias a la ayuda de Padre Josué E. Colón Claudio de la parroquia Nuestra Señora Madre del Redentor de Ciales, así como de otras organizaciones comunitarias y varios bienhechores que comenzaron a llegar las ayudas. Se les habilitó una casa de madera al lado del terreno donde ubica la vivienda, en el Barrio Frontón, Sector el Perol de Ciales para que vivieran ahí de forma provisional hasta que finalice la construcción. Don Edilberto Quiles, esposo de doña Margarita, inició los trabajos con los materiales que donó Cáritas de P.R. “Estoy haciendo el baño y la cocina en cemento, luego trabajo las columnas y viene una brigada de voluntarios a poner la madera y cuando esté todo listo, pondrán el zinc”, dijo.

Doña Margarita añadió que le informaron que si las condiciones del tiempo lo permiten intentarán entregarles la casa antes de que finalice el año. Cabe mencionar, que FEMA le dará todos los enseres para la casa y el mobiliario. El único ingreso con el que cuentan es del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y de algún chivito que haga don Edilberto. Por eso, requieren artículos para el hogar como ropa de cama, toallas, artículos de aseo personal y de primera necesidad. Además de ropa, alimentos para perros y gatos porque reciben a todos los que llegan hasta su propiedad en busca de comida.

Si desea cooperar puede llamar a Cáritas P.R. al 787-300-4953 o envíe su donativo especificando en el sobre: Margarita Cruz, P.O. Box 8812, San Juan, Puerto Rico, 00910-0812.

Camille Rodríguez Báez
Twitter: CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here