Una bala al aire puede ser la desgracia de todos, ese es el lema de la campaña del Departamento de Seguridad Pública que pretende que no haya una muerte más a consecuencia de una bala perdida. La última víctima fue en el 2011, cuando falleció la joven Karla Michelle Negrón en Barrio Obrero en Santurce. Desde entonces se ha intensificado la campaña que ha rendido frutos porque, aunque se han reportado heridos, no así muertes. Incluso en los años 2012 y 2013 ni tan siquiera hubo heridos de bala.

La campaña que comenzó el 15 de noviembre y se extiende hasta el 7 de enero se realiza por disposición de la Ley 404 de Armas de Puerto Rico que en su Artículo 7.06 dispone que hay que realizar una campaña, con el fin de persuadir a la ciudadanía a que no mueran más personas inocentes por culpa de una bala perdida.

Es importante saber que disparar al aire es un delito que conlleva pena fija de 5 años y si hay agravantes (persona muerta o herida) se expone hasta 10 años de cárcel. De otra parte, al igual que en años anteriores todas las instrumentalidades del Gobierno se unieron a esta causa para fomentar una Despedida de Año llena de amor y paz.

Ante la cercanía de la fecha, El Visitante se une a la exhortación de las dependencias de Seguridad de Puerto Rico para reclamar que se abstenga de disparar al aire. De esta forma evita que alguna familia vea empañada su Navidad, en estas fechas en las que se promueve el sano compartir.■

Camille Rodríguez Báez
Twitter: @CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here