¿Qué hay cuando se combina un acólito, un trovador y un mecánico de aviación? La respuesta, Yahir Maldonado Irizarry, un joven de 14 años de edad que además de ser un virtuoso en la improvisación de la música típica, canta en un Ministerio en su Iglesia, también es Servidor del altar y aspira a convertirse en un mecánico de aviación.

El Visitante conversó con este talentoso joven que tiene sus metas muy claras. Sobre sus inicios en la música de trova, aseguró que empezó a cantarla desde los 5 años. “Cuando yo era pequeño, escuchaba a mi hermana cantar esa música y la cantaba también. Además, mi abuelo y mis tíos también la interpretan”, afirmó Yahir que lleva la música en las venas, como dicen por ahí.

Y es que como su hermana mayor estaba en la Escuela de Niños y Jóvenes trovadores en Hatillo, no se le hizo tan difícil entrar. De eso ya han pasado 9 años. Yahir va todos los miércoles para recibir formación, de la mano del trovador nacional, Omar Santiago que le enseña entre otras cosas a improvisar. A pesar de que la preparación para esta técnica es rigurosa e incluye mucha lectura. El joven a quien también le gusta jugar baloncesto, dijo que utiliza un diccionario de rimas y la observación para aprender este arte que depende de lo primero que vea y el pie forzado que le den. Como si esto fuera poco, el estudiante de noveno grado de la Escuela Muñoz Rivera especializada en Bellas Artes en el pueblo de Utuado, canta en el Ministerio Corazón Abierto de la parroquia San Miguel en su natal Utuado, todos los jueves durante la Hora Santa. El resto de las veces que asiste a misa es Servidor del Altar.

Fuera de sus compromisos en la Iglesia, Yahir tiene un grupo llamado Son Cultural que se presenta mayormente en festivales donde no solo interpreta música de trova, sino también canciones populares de esta época festiva.

Cuando se le preguntó cómo reaccionan sus compañeros de escuela al escucharlo cantar la música autóctona del País, afirmó que, aunque es algo que ellos no escuchan, ni está de moda, cada vez que me ven en una tarima, me apoyan.

Yahir ofreció un mensaje a sus pares relacionado con la música que él interpreta: “Aunque siempre se respeta la opinión de cada uno y no a todos les tiene que gustar. De vez en cuando es bueno intentar cosas nuevas. Los invito a que se animen a escuchar esta música típica puertorriqueña”. Al final anticipó sus próximas presentaciones: el 27 de diciembre en el Festival de las máscaras en Hatillo y el 3 de enero en la fiesta de Reyes en Camuy. “A los jóvenes como yo les digo que, aunque no la practiquen, nos apoyen en las diferentes presentaciones. Esta música es para que se la gocen, tanto como nosotros lo hacemos cuando cantamos y tocamos”, dijo el único varón y el segundo de tres hermanos.■

Camille Rodríguez Báez
Twitter: CamilleRodz_EV
c.rodriguez@elvisitantepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here