El domingo, 14 de enero se efectúo la trigésimo séptima colación de grados del Instituto Diocesano de Pastoral (IDIPA). En los inicios de la diócesis nuestro Obispo Emérito Mons. Ulises A. Casiano Vargas quiso establecer el mismo. Su primer director y quien le dio forma fue Mons. Francis López Mercado, de feliz memoria, entonces Vicario de Pastoral. Nuestro Obispo Mons. Álvaro Corrada Del Río, S.J. ha dado un decidido apoyo al Instituto.

El Instituto se concibió como un recurso e instrumento de formación para los fieles laicos. La formación se imparte en un ciclo de 3 años centrándose en el Catecismo de la Iglesia Católica y enfatizando las Sagradas Escrituras, Sacramentos y vida de la Iglesia. Los cursos se imparten dos sábados al mes en la mañana, comenzando en enero y finalizando en diciembre. Se recesa los meses de verano.

Las clases formativas son dictadas por sacerdotes de la diócesis. En algunas ocasiones hemos tenido la colaboración de presbíteros de otras diócesis y comunidades religiosas. En estos 37 años son miles los fieles que han participado de los cursos dados. Estos fieles se integran a sus comunidades parroquiales siendo partícipes de la misión pastoral. Hemos tenido fieles que han asistido de otras diócesis. Es requisito en la diócesis que quienes son instalados Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión participen en esta formación.

En los actos de graduación se les entrega el certificado que acredita que han sido formados. Se requiere que asistan constantemente. Quien sobrepase el límite de ausencias permitidas debe reiniciar el curso. Prácticamente la totalidad de las parroquias han tenido y tienen candidatos formándose en el Instituto para cada curso. Muchos de nuestros diáconos Permanentes han pasado igualmente por el camino formativo.

Quienes culminan el ciclo de 3 años de formación tienen la oportunidad de seguir un año adicional en el Seminario de Espiritualidad. En esta ocasión del total de graduados, 62, unos 10 terminan el Seminario.

Animamos a los fieles que aún no han tenido ocasión de ser parte de este esfuerzo a que se unan. Es deber de todo bautizado formarse en su fe. Como dice un refrán por allí repetido; un católico ignorante es un seguro protestante. Nuestra fe católica está fundamentada en la Sagrada Escritura. Creemos lo que ha sido revelado en su integridad. Debemos conocer el fundamento de nuestra fe para hacerla vida y ser defensores de ella ante los ataques que proceden de quienes la ignoran.

Felicitamos a los graduados este curso. Agradecemos su participación, así como el esfuerzo realizado por los profesores y la secretaría de la Oficina de Pastoral.

(Vicaría de Comunicaciones)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here