(Segundo de dos partes)

“Proyecto Esperanza: un camino de reconciliación y perdón al Encuentro del Amor y Misericordia de Dios”.

Somos una red de acompañantes que se preocupa por las otras víctimas del aborto. Nuestra meta es ayudar a elaborar su dolor, pues sólo desde allí se podrá alcanzar el perdón y la paz. Este proceso se logra con la ayuda de laicos comprometidos y capacitados, a través de un enfoque de acogida, misericordia, comprensión y confidencialidad, que busca facilitar el encuentro de la madre y/o el padre con ese hijo que fue víctima de un aborto.

El aborto es una de las experiencias más trágicas que una persona puede experimentar. El aborto nos afecta a todos, también hiere el alma de todos los que se ven involucrados en el. Destruye la vida del niño por nacer, deja un camino de destrucción y fragmentación de las relaciones. Muchas mujeres y hombres que han recibido acompañamiento post aborto hablan de su profunda soledad, dolor y nos dicen: “Existen ciudades invisibles donde vivimos las mujeres que hemos abortado, porque nadie sabe de nuestro dolor”. 

En la Encíclica Evangelio de la Vida, San Juan Pablo II dejó escrito unas palabras para las mujeres que habían decidido interrumpir con su embarazo: “Antes bien, comprended lo ocurrido e interpretadlo en su verdad. Si aún no lo habéis hecho, abríos con humildad y confianza al arrepentimiento: el Padre de toda misericordia os espera para ofreceros su perdón y su paz en el sacramento de la Reconciliación. Podéis confiar con esperanza a vuestro hijo a este mismo Padre y a su misericordia.”  Ante estas palabras la Dra. Elizabeth Bunster menciona y cito: “Proyecto Esperanza surge como un camino de encuentro con el Amor y Misericordia de Dios, que siembra la esperanza de renovar la vida, de sanar las heridas y de encontrarse con este hijo que ahora vive en el Señor. La misericordia de Dios siempre espera el regreso del hijo pródigo y entrega siempre una nueva oportunidad, en un camino de conversión para descubrir en este dolor, una oportunidad, para servir a la vida en una nueva misión.” 

El grupo de Proyecto Esperanza nos encontramos disponibles para llegar a los grupos apostólicos y parroquias que soliciten nuestra presencia para dar a conocer el proyecto y/u ofrecer charlas sobre las secuelas post aborto. De necesitar ayuda, información o acompañamiento puede escribirnos a nuestro correo electrónico:  proyectoesperanza.mayaguez@gmail.com

Para conocer más sobre el Proyecto Esperanza pueden dirigirse a la página web: www.proesperanza.org

Por: Sra. Jazmin Rodríguez-Ortiz,CPL

Representante Proyecto Esperanza Puerto Rico

Diócesis de Mayagüez

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here