COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE TODA LA NACIÓN PUERTORRIQUEÑA 

Y DEL ALTAR DE LA PATRIA 

CATEDRAL SAN JUAN BAUTISTA 

SAN JUAN, PUERTO RICO 

 

COMUNICADO 

Los hermanos y hermanas puertorriqueñas que conformamos la Cofradía del Santísimo Cristo de Toda la Nación Puertorriqueña y del Altar de la Patria , sintiéndonos íntimamente unidos al sentir de nuestro pueblo y a la voz de nuestros pastores, como fieles laicos, deseamos manifestar nuestra voz dar testimonio de los valores que están íntimamente relacionados con la misma actividad política, tales como  la libertad, la justicia, la solidaridad y la dedicación al bien común; dados los momentos apremiantes de nuestra situación y camino eleccionario (cf. S. Juan Pablo II, Christifidelis, 42). 

Tenemos por fundamento, que el ser humano es, por su íntima naturaleza, un ser social, y no puede vivir ni desplegar sus cualidades sin relacionarse con los demás (Gaudium et Spes 12). El orden justo de la sociedad y del Estado es una tarea principal de la política. La justicia es el objeto y, por lo tanto, también la medida intrínseca de toda política. La política es más que una técnica para determinar los ordenamientos públicos: su origen y meta están precisamente en la justicia, y esta es de naturaleza ética (Benedicto XVI, Deus Caritas Est 28).  La política, de acuerdo a la Doctrina Social de la Iglesia, está al servicio del bien común de la sociedad, es decir, debe ayudar a garantizar “el conjunto de las condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección.” (Gaudium et Spes,26). La perfección del ser humano no representa solamente el bien individual, sino también el de las comunidades donde el participa.  La comunidad política tiene el deber de dictar leyes justas, respetando los valores morales que derivan de la verdad misma del ser humano, de la ley moral y objetiva, que es punto de referencia normativo de la ley civil (S. Juan Pablo II, Evangelium Vitae 72).  Un orden social justo ofrece a las personas una ayuda indiscutible para la realización de su libre personalidad, por el contrario, un orden social injusto es una amenaza y un obstáculo que puede comprometer su destino (Congregación para la Doctrina de la Fe, 32). 

El preámbulo de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico reconoce y declara que “el sistema democrático es fundamental para la vida de la comunidad puertorriqueña”. La sección 2 del artículo segundo de dicha ley suprema dispone que “Las leyes garantizarán la expresión de la voluntad del pueblo mediante el sufragio universal, igual, directo y secreto, y protegerán al ciudadano contra toda coacción en el ejercicio de la prerrogativa electoral” Por otra parte, el artículo 2.2 del Código Electoral de Puerto Rico de 2020 dispone en lo pertinente que “La legitimidad y la autoridad del Estado descansan en la expresión y la participación de los ciudadanos en los procesos electorales que lo crearon”. 

Por tanto, y a tenor con los más recientes acontecimientos en nuestro país (y en nuestro mundo), como pueblo santo de Dios y enmarcados en la Doctrina Social de la Iglesia, nos unimos a las expresiones de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Puertorriqueña acerca de los eventos electorales primaristas del 9 y 16 de agosto de 2020 y de cara a las próximas elecciones. Esta Cofradía desea expresar su sentir, su petición y acción a tomar frente a éste y los siguientes eventos que puedan afectar nuestros derechos civiles y nuestra democracia. Al igual que nuestros obispos y diversos sectores de la sociedad civil, pedimos muy encarecidamente que se investiguen los procedimientos llevados a cabo durante estos procesos y que se fijen responsabilidades de modo que: 

  1. Se corrijan, deroguen y /o mejoren las leyes y procedimientos de forma tal que haya consenso entre todos los partidos políticos que participen en las próximas elecciones en todos los eventos que tienen que darse antes de la fecha de las elecciones de forma que se salvaguarde el derecho a votar de todos los puertorriqueños /as en una forma pacífica, ordenada y libre de toda suspicacia sobre la capacidad de quienes administren los procesos electorales antes, durante y después de las elecciones.
  2. Que se garantice el derecho del pueblo a conocer las propuestas de los candidatos que participan en procesos eleccionarios para ir informados antes de emitir su voto.
  3. Se haga un llamado al diálogo, al sentido patrio y a seguir adelante forjando nuestro destino social y político como pueblo cristiano y amante de la paz, la justicia y el amor.
  4. Se fomente la participación ciudadana en nuestros procesos electorales con un sentido de corresponsabilidadconsiderando que cada voto es importante.
  5. Se ore intensamente al Señor pidiendo por nuestras instituciones y gobernantes. F. Que nuestra Cofradía sirva como un faro de luz que ilumine las conciencias de todos los hermanos puertorriqueños/as.

Por tanto, como cofradía y siguiendo nuestros estatutos, objetivos y la Doctrina Social de la Iglesia, estaremos enviando este comunicado a los medios de comunicación y exhortamos a todos los fieles a compartir con nosotros en una rogativa dedicada a la oración, súplica e impetración al Señor Todopoderoso por un proceso eleccionario digno, ordenado y en paz para nuestro pueblo puertorriqueño a llevarse a cabo en el monumento de La Rogativa en el Viejo San Juan el día 19 de septiembre de 2020 a las 4:00PM.

 

Foto: COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE TODA LA NACIÓN PUERTORRIQUEÑA Y DEL ALTAR DE LA PATRIA 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here