El Departamento de Catequesis de la Diócesis de Mayagüez realizó en los pasados meses diversos actos de formación y animación. Estos tienen como finalidad integrar a los catequistas en el proyecto evangelizador diocesano y fortalecerlos en el ejercicio de su ministerio.

El 29 de abril se realizó el taller de Familia y Catequesis. En este tuvieron participación los catequistas de los Decanatos de Mayagüez y San Germán. Este tuvo lugar en el Anfiteatro del Obispado y asistieron 200 catequistas de 22 parroquias que comprenden estos decanatos.

La primera parte, en la mañana, fue la presentación y estudio de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia (La alegría del Amor) del Papa Francisco.

• Los temas que se presentaron fueron:

◦ La Pareja, los hijos, la fatiga y la ternura del abrazo a la luz de la Palabra.

◦ La situación de la familia y desafíos en el tiempo actual.

◦ El Sacramento del Matrimonio, la familia y la Iglesia.

◦ Virtudes a vivirse en el matrimonio entre otras la paciencia, la amabilidad, el desprendimiento, la disculpa.

◦ El mundo de las emociones, la violencia y manipulación en el matrimonio.

◦ El amor del padre y de la madre.

◦La riqueza de la familia grande: hijos, hermanos, ancianos.

◦ El fortalecimiento en la educación de los hijos.

◦ La espiritualidad matrimonial y familiar.

El recurso fue el Dr. Gerardo Cabán, catedrático de la Universidad Católica, Recinto de Mayagüez y natural de Aguada. Es candidato a  diácono permanente.

La segunda parte, en la tarde, consistió en  talleres de manualidades para los tiempos litúrgicos de Adviento, Navidad, Cuaresma y Pascua. Incluyó un taller sobre el Santo Rosario presentado por algunos coordinadores de catequesis de algunas parroquias.

Se organizaron cuatro grupos de 50 catequistas de las diferentes parroquias para que se conocieran, confraternizaran al mismo tiempo que recibían un adiestramiento y material sobre manualidades para niños en  los tiempos litúrgicos. Cada media hora estos grupos se rotaban por los diferentes salones del Obispado.

Se finalizó con un reencuentro de todos los catequistas que participaron en la distribución de sencillos regalitos y palabras de motivación para continuar siendo portadores de la Palabra de Dios en la catequesis.

Fue un día para que catequistas y coordinadores pudieran conocerse, compartir y dialogar temas relacionados con la catequesis. Se llevó a cabo en las facilidades del Obispado de Mayagüez.

Otro momento significativo fue la graduación del Primer Nivel de Catequistas Nuevos. Durante el año 2016-2017 se inició un curso para personas que nunca habían ofrecido la catequesis a niños. Los temas estudiados fueron los siguientes:

◦ Ser humano integral y la vocación eterna, la santidad.

◦ La catequesis en el proceso evangelizador, proceso dinámico por etapas sucesivas.

◦ La relación de la Samaritana y yo.

◦ Introducción a las Sagradas Escrituras.

◦ El Ciclo Litúrgico y la celebración de la Catequesis.

◦ El estudio de la celebración de la Eucaristía y sus diferentes partes.

◦ La psicología del aprendizaje de acuerdo con las etapas del niño.

◦ La planificación y preparación de cada Encuentro de la Catequesis.

◦ Orden, reglas en la catequesis y comunicación y participación de los padres en la catequesis de los niños.

Estos temas fueron presentados con la colaboración de los coordinadores de catequesis Gudelia de Jesús, Rosa Torres y María Talavera.

El sábado, 6 de mayo se llevó a cabo la graduación de 16  catequistas del primer nivel de Catequesis. Estos fueron de la parroquia San José Obrero:

▪ Addy Muñiz

▪ Alfonso Ayala

▪ María C. Arroyo

De la Parroquia Nuestra Señora de la Monserrate en Moca

• Evelyn López

• Geishaly Rodríguez

De la Parroquia Sagrado Corazón en Mayagüez

• Fernando Ferrer

• Karla Bayron Marrero

• Marisol Martínez

 

De la Parroquia La Merced en Lajas

• Waleska Velázquez

• Enrique Ramírez

De la Parroquia San Miguel Arcángel de Cabo Rojo

• Ivette Martínez

De la Parroquia El Salvador de Hormigueros

• Margarita Ortiz

• Viola Vázquez

De la Parroquia Nuestra Señora del Carmen

• Ana M. Reyes

• Rodinson R. Arrieta

• Janice Acevedo

Celebró la Eucaristía Mons. Álvaro Corrada del Río, Obispo de la Diócesis en la Capilla del Obispado. Luego hubo un compartir con el señor Obispo, la directora de Catequesis, graduandos y coordinadores que aportaron en la formación durante el año 2016-2017.

Se les entregó un certificado por su esfuerzo y dedicación durante el curso.

Los 30 coordinadores de Catequesis  se reúnen cada dos meses durante el año para dialogar sobre asuntos relacionados de la catequesis, coordinar actividades y participar de un estudio más profundo sobre el documento Amoris Laetitia. Se complementa con material de familias de mujeres solas criando a sus hijos y cuestionarios para que las parejas puedan conocerse el uno al otro, mejoren la comunicación efectiva y se ayuden mutuamente en las labores cotidianas del hogar y los hijos.

Cada coordinador prepara una carpeta con el material suministrado de tal manera que puedan ofrecer esta información a los padres de los niños de la catequesis en sus reuniones ordinarias. Por supuesto, se necesita la asistencia y colaboración de ambos cónyugues para que las familias de estos niños se vean impactados y fortalezcan su familia. Es un esfuerzo para que la catequesis sea más efectiva y familiar en cada hogar y también en la vida parroquial.

(Sor M. Magdalena Rivera Flores O.P. | Directora Oficina de Catequesis)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here