Para muchos, el verano es el tiempo ideal para compartir en familia. Si bien, un buen día de aventura puede resultar en grandes gastos, no por eso hay que limitarse. De norte a sur o de este a oeste, Puerto Rico es una isla con diversos ecosistemas y atracciones, por lo que cada experiencia suele ser diversa.

Apostar por el turismo interno puede ser una buena alternativa, solo tenga en cuenta que la clave estará en la planificación. Los siguientes consejos le ayudarán a obtener el máximo provecho de su aventura y garantizar el disfrute de todos.

Planificación e información. Haga un listado de al menos cinco lugares de interés. En estos casos, la Internet puede ser una herramienta muy útil. Busque información al respecto, como su ubicación, costo (si aplica), horarios, si es apto para niños o personas mayores, entre otras.

Algunas ideas por dónde comenzar pueden ser festivales, gastronomía, playas, ríos, paseo por las montañas, parques, bosques, cuevas y cavernas, museos, lugares históricos, ruinas, faros, entre muchos más. Otra idea, es crear su propia ruta como: visitar un municipio y dos o tres lugares en él, ya que en muchos casos son gratis o económicos, como por ejemplo, la Plaza o algún lugar histórico o icónico del área.

Organización. Una vez seleccionados los puntos de interés, establezca el
orden de visita a seguir. Si van en grupo, consideren utilizar la menor cantidad de autos o dividirse los gastos.

Direcciones. Hoy día el GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es la primera opción para llegar a un lugar, sin embargo, tenga un plan B en caso de que la cobertura del celular falle. Anote las direcciones en un papel, junto con varios puntos de referencia para llegar directo al destino y evitar perder tiempo y ahorrar gasolina.

Verifique el informe del tiempo. Esté pendiente a la temperatura y a las condiciones del tiempo en general previo al día que planifica su paseo. De esta manera, podrá estar mejor preparado y no se arriesgará a perder el viaje.

Comida. Para sacarle el máximo al día y ahorrar, lleve meriendas y líquidos que puedan mantenerse a temperatura ambiente. De lo contrario, puede hacer hielo en su casa y llevar una nevera para mantener frías las bebidas y alimentos que necesiten refrigeración. Desde el día antes puede congelar los refrigerios, para que se preserven por más tiempo. De visitar algún restaurante, considere buscar en el menú las ofertas del día.

Evite imprevistos.
Para evitar tales situaciones lleve toallas húmedas, jabón líquido, galón de agua, gel antibacterial, papel toalla y papel de baño. No tendrá que realizar paradas de emergencia que afecten el presupuesto.

De otro lado, algunos consejos adicionales que le ayudarán a aprovechar la experiencia al máximo y crear recuerdos memorables son:

Cuidado de la piel y ropa cómoda. En días soleados, usar gafas, gorra o una sombrilla en día de sol le protegerá de los rayos directos del sol, a la vez que le dará sombra. También puede llevar bálsamo labial, bloqueador, crema humectante y repelente de mosquitos, dependiendo de la necesidad. Lleve la ropa adecuada según el lugar a visitar y la actividad que decida hacer. Puede optar por llevar mudas de ropa y zapatos adicionales.

Tecnología. Llevar el celular, la cámara para fotografías o cualquier otro equipo con el que pueda inmortalizar su aventura no estará demás. Colóquelo en un lugar seguro, según la actividad que planifica realizar. Si tiene baterías portátiles llévelas, así como el cargador del celular para el carro o para el enchufe.

Seguridad. Siempre tome las medidas de seguridad necesarias. Lea los rótulos y nunca vaya solo por veredas o lugares oscuros. Además, como medida preventiva, lleve un kit de primeros auxilios (first aid kit). Si no tiene uno, cree uno casero, en un bolso o caja incluya productos básicos para casos de emergencias o según la necesidad de los participantes.

Basura. Mantener a Puerto Rico limpio es tarea de todos. Lleve bolsas plásticas para descartar la basura que genere o descártela en el zafacón más cercano.

Sea solo, en pareja, con familiares o amigos, relájese, pásela bien, descubra, disfrute y viva su isla. ■

Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: @NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitatepr.com

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here