Fray Roberto Martínez Rivera, OFM Cap., Custodio Provincial de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos de Puerto Rico celebra su vigésimo quinto (25to) aniversario de Vida Religiosa en la Orden de Frailes Menores Capuchinos. Quien conoce a Fray Roberto tiene la oportunidad de conocer a un fraile muy peculiar. Estudioso, trabajador, innovador y lleno de buenas ideas que usualmente logra ejecutar en proyectos concretos.
Fray Roberto cursó estudios de Maestría en Teología en la Escuela Graduada del Centro de Estudios de los Dominicos del Caribe (CEDOC) en la Universidad Central de Bayamón. El 20 de julio de 1991 hizo sus primeros votos religiosos y el 12 de julio de 1996 recibió el Orden Sacerdotal. Es un apasionado atleta, periodista de profesión y con estudios doctorales en Sagradas Escrituras de la Catholic University of America en Washington pero no aparta su mirada de las huellas del Pobrecillo de Asís en su amor por los más pobres, excluidos y apartados de la sociedad.
Ha sido formador y director de distintas etapas de formación en la preparación de los seminaristas capuchinos y escribió el libro The Question of John the Baptist and Jesus Indictment of the Religious Leaders. Actualmente se desarrolla como predicador internacional de retiros y como Profesor Regular de Nuevo Testamento en la Escuela Graduada de Teología de la Universidad Central de Bayamón. En el contexto del Papa Francisco fue elegido en febrero del 2014 como Custodio de la Orden de San Juan Bautista de Puerto Rico. Con espíritu jovial y siempre sonriente, se destaca entre sus compañeros por su buen sentido del humor, por su destreza al tocar la guitarra y por su fervorosa pasión por la misericordia del Señor.
Durante estos 25 años de vida religiosa Fray Roberto ha sido influenciado principalmente por sus padres Edwin Martínez (QEPD) y Elsie Rivera. Según el fraile nos cuenta, el amor incondicional, el compromiso matrimonial y todo el amor familiar que vivió con sus padres han sido un gran ejemplo en su vida.
Sobre cómo sintió el llamado hacia la vida religiosa, Fray Roberto asegura que fue leyendo el libro de Murray Bodo, The Way of St. Francis, cuando se sintió identificado con la vida sencilla, libre, alegre y radical que vivió el Santo de Asís.
La Orden de Frailes Menores Capuchinos desea celebrar estos 25 años de vida religiosa de Fray Roberto dando gracias a Dios por esta valiosa vocación el domingo, 17 de julio en la Parroquia San Antonio en la celebración eucarística de las 11 a. m. Para esta ocasión Fray Roberto ha deseado que cualquier donativo que deseen obsequiarle por motivo de su celebración sea dirigido a la Asociación Misionera Capuchina para que de este modo se pueda continuar con la formación de los futuros frailes y sacerdotes capuchinos en Puerto Rico.
(Vivian Rivera Colón, AMC)
Muchas bendiciones y éxitos en su vida sacerdote.