Nota de la Oficina de Comunicaciones del Obispado de Arecibo: El siguiente escrito consiste de extractos del “Informe -Plataformas 2016” de la Organización laica Mujeres por Puerto Rico, publicado el 28 de septiembre de 2016.
El informe evalúa en primer lugar las plataformas de gobierno y luego, de ser pertinentes, las declaraciones de los candidatos a la gobernación. Los temas evaluados inciden en: La Protección de la Vida humana desde la concepción hasta su muerte natural, Familia y Matrimonio como unión entre un hombre y una mujer, Educación y Derechos Parentales frente a la ideología de “género”, así como la libertad de Conciencia y Religiosa. El informe establece que: “Mujeres por Puerto Rico es una organización apolítica e interdenominacional. Nuestros miembros y colaboradores son de diferentes ideologías políticas y denominaciones cristianas. Los resultados de esta evaluación, en ninguna manera representan endoso directo a candidatos o partidos particulares”.
Por razones de espacio, los temas de Matrimonio e Ideología de Género se trabajarán en las próximas partes a publicarse de esta serie.
Para acceder el informe completo que trabaja todos estos temas, visite www.diocesisdearecibo.org, bajo el enlace de “Voto 2016”.
Manuel Cidre
(1) Reconocimiento del No Nacido Como Persona – No expresa nada categóricamente. Si, ha expresado que el único que tiene la autoridad sobre la vida y la muerte es Dios.
Otros asuntos sobre la santidad de la vida
Sobre la eutanasia, enmascarada como “muerte digna” le expresó al moderador del programa televisivo Alerta Cristiano (noviembre, 2015) lo siguiente:
“En mis principios, Yo Manolo Cidre… me costaría mucho facilitar eso (la eutanasia). Pero, tendría que mirarlo en un contexto mucho más amplio…no me siento preparado para contestar una pregunta…Si yo, verdaderamente crearía un tipo de legislación para evitarlo, o algún tipo de legislación para liberarlo”.
(2) Posición sobre el Aborto – No lo valida positivamente. En noviembre de 2015, entrevistado por Alerta Cristiano, ante un cuadro hipotético sobre una menor de 16 años en un centro de abortos sin el permiso de los padres:
Manuel Cidre: “En esas condiciones… jamás en la vida”.
Moderador EGR: ¿Protegería más, primero la vida de la niña?
Manuel Cidre: “La vida y la decisión… y la consecuencia de la decisión.”
Moderador EGR: ¿Favorecería usted que a esa niña se le diera un buen consejo, que fuera a una clínica de apoyo y orientación para que mantuviera ese bebé o lo diera en adopción?
Manuel Cidre: “Todo está, precisamente, en qué consecuencias le llevaron a ese embarazo a la muchacha…Mirándolo de ese lado, cada caso es un caso particular. Ahora bien, una niña de 16 años es una niña, pretender que esa niña tenga en sus manos los conocimientos para tomar una decisión de tal naturaleza (la decisión de abortar), sería un crimen”.
Alexandra Lúgaro
(1) Reconocimiento del No Nacido Como Persona –Apoya el aborto. Véase lo reportado por Primera Hora [1] en lanzamiento de su candidatura, 17 de marzo de 2015.
Rafael Bernabe (PPT)
(2) Posición sobre el Aborto – Apoya el aborto. Comunicado de prensa (San Juan, Puerto Rico – 25 de octubre de 2011). – PPT exige que se respete el derecho al aborto y amplíe las protecciones a ese derecho.
María de Lourdes Santiago (PIP)
(2) Posición sobre el Aborto – Apoya el aborto.
Garantizar de manera real y efectiva el acceso de todas las mujeres, con o sin plan médico, a la salud reproductiva (prevención de embarazos, aborto, prácticas sexuales seguras), incluyendo orientación, consejería, exámenes médicos, medicamentos, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de transmisión sexual.- mariadelourdesgobernadora.com, programa de salud, 2016
Ricardo Roselló (PNP)
1) Reconocimiento del No Nacido Como Persona
Incluye un lenguaje general, sin especificar la aplicación exacta del “respeto a la vida”.
“Interiorizamos aquí nuestros valores de pueblo y, conforme a ellos, buscamos crear un ambiente de esperanza y acción decidida para lograr una sociedad donde la educación sea de avanzada; donde reine el respeto a la vida;…” (p.1).
(2) Posición sobre el Aborto: No hace referencias.
David Bermier (PPD)
(2) Posición sobre el Aborto – No expresa categóricamente validación al aborto. Sin embargo, conocemos que bajo “salud reproductiva y planificación familiar” se endosa o se permite facilitar el aborto y los abortifacientes. Por ejemplo, el programa de Salud Escolar actualmente tiene alianzas con organizaciones que fomentan y defienden el aborto.[2] […] Esta plataforma indica: “Promulgaremos, en conjunto con el tercer sector especializado en ello, programas de educación sobre salud reproductiva y planificación familiar para la prevención de los embarazos adolescentes.” (p.71, H. Niñez: inversión de futuro).
[1] http://www.primerahora.com/noticias/gobierno-politica/nota/abogadaalexandralugarooficializasucandidaturaindependienteparalagobernacion-1071516/
[2] Programa de Salud Escolar, pp.248-249, Estándares del Programa de Salud – Alianzas: Asociación Pro Bienestar De la Familia (Profamilia), Taller Salud y Coordinadora Paz Para La Mujer –Estas organizaciones apoyan y defienden el aborto.