(Parte 3 de 4: Matrimonio, ideología de género y libertad religiosa)
(Nota de la Oficina de Comunicaciones del Obispado de Arecibo: Este escrito presenta extractos del Informe-Plataformas 2016 de la organización laica, apolítica e interdenominacional, Mujeres por Puerto Rico. Para leerlo completo, acceda “Voto 2016” en www.diocesisdearecibo.org).
Manuel Cidre
(1) Matrimonio Hombre-Mujer – “En mis valores personales, sí (cree que es entre un hombre y una mujer)”. En noviembre de 2015 dijo para Alerta Cristiano: “Puerto Rico necesita hacer una expresión” [en posible referencia a referéndum].
(2) Sexualización de Derechos – [1]:
“El pasado sábado, 14 de mayo me reuní con Pedro Julio Serrano en Los Cidrines. Compartimos sus preocupaciones con la comunidad LGBTT. Que sin duda alguna, hay ciertas áreas en esa defensa la cual yo tengo mis reservas y las discutimos ampliamente. La conclusión de esa reunión es la que quiero compartir contigo: Es que yo, como gobernador de Puerto Rico, voy a defender los derechos humanos de todos los puertorriqueños y de todos los grupos que vivan en Puerto Rico. Eso incluye, a la comunidad, toda, LGBTT. Eso incluye los inmigrantes. Eso incluye a cualquier otra organización que merezca y que necesite que los derechos humanos se mantengan. Así que, cualquier manifestación de cualquier institución en contra de los derechos humanos de la comunidad LGBTT, tendrá mi repudio siempre. Son seres humanos como lo soy yo, como lo eres tú”.
(3) Baños Por Género -“…cuando yo escuché este tema de que los niños pueden ir vestidos al colegio de la forma en que lo deseen… Yo tengo dos nietas que son niñas […] ¿Cómo yo explico eso? ¿Cómo se los explico? Porque a lo mejor, antes de hacer nada, y después de refrendar y que el país diga “queremos ir por ahí” […] ya será decisión del país y yo pondría manos arriba. Yo sin duda alguna, le pediría al Estado: ‘Estado, yo creo que tú tienes que coger todas esas facilidades, esas escuelas y tú tienes que proveerles la infraestructura para que puedan manejar esa realidad’. Pero eso, dicho de otra forma… de una forma arbitraria […] yo siento que esto es un matiz político”.
Alexandra Lúgaro
(1) “Matrimonio” Homosexual – Lo apoya y lo defiende. [3]
(2) Libertad Religiosa Ciudadanos – piensa que un empleado gubernamental debe separar totalmente de su persona las creencias religiosas cuando está trabajando. [5].
(3) Educación en Ideología de Género – La apoya. [7]
(4) Sexualización de Derechos – La candidata interpreta que las personas o líderes religiosos que no están de acuerdo con la liberalidad de conductas sexuales y así lo expresan, están sembrando odio o prejuicios. [8]
Rafael Bernabe (PPT)
(1) “Matrimonio” Homosexual – Lo favorecen y defienden.
(2) Libertad Religiosa – Afirma la “estricta separación de la Iglesia y el Estado”.
(3) Educación en Ideología de Género – La apoya.
(4) Sexualización de Derechos – “Debemos promover la educación sexual y reproductiva desde la niñez, incluso desde los currículos escolares”.
(5) Baños Por Género – Sí lo apoya. [9]
María de Lourdes Santiago (PIP)
(1) “Matrimonio” Homosexual – Sí lo apoya. [10]
(2) Libertad Religiosa – Favorece que los creyentes no participen activamente en lo público. [11]
(3) Educación en Ideología de Género – Sí la apoya. [12]
(4) Sexualización de Derechos – Véase referencias sobre radicación del P.S. 1139 por la candidata, en la parada de Orgullo gay en mayo de 2016. [13]
Ricardo Rosselló (PNP)
(1) Matrimonio Hombre-Mujer –
“Nuestra fe nos dicta que el matrimonio debe ser entre hombre y mujer. A la vez, respetamos la determinación del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, en el caso Obergefell v. Hodges, 576 U.S. (2015). Todo ello, comprometidos siempre a proteger los derechos de todos nuestros ciudadanos por igual, lo que incluye los derechos de las Comunidades de Fe a practicar libremente sus valores religiosos, y a prohibir y disuadir la intervención del gobierno en sus prácticas, ritos y procesos internos” (p. 163).
(2) Libertad Religiosa – “Estamos convencidos de que la actual Administración ha implantado prácticas y políticas públicas que amenazan y/o coartan la libertad de practicar la religión de preferencia de los ciudadanos. Nosotros nos comprometemos a proteger este derecho constitucional de libertad religiosa de cada ciudadano y a promover legislación a tales efectos” (p.162).
“Iglesias-Escuelas – Entendemos que los padres tienen el derecho, el deber y la responsabilidad de escoger la mejor escuela o el mejor sistema de educación para sus hijos. A esos efectos, nuestra Administración mantendrá y protegerá la Ley Núm. 82-1995, que estableció las Iglesias-Escuelas. Parte de nuestra modernización de la educación contiene el apoyo a los programas de Educación en Casa o Homeschooling” (p.162).
(3) Educación en Ideología de Género -“Entendemos que la educación sexual de nuestros niños es responsabilidad de los padres, y que la misma debe ser libre de intromisiones indebidas del gobierno. Por ello, nos comprometemos a ordenar la derogación de la Carta Circular del Departamento de Educación #19-2014-2015, del 25 de febrero de 2015, que implantó la perspectiva de género dentro del currículo del Departamento. Además, ordenaremos la eliminación del Inciso 9 de la parte de Directrices Generales en la Carta Circular #16-2015-2016, para que todo estudiante vista el uniforme que le corresponda, conforme a su sexo, ya sea femenino o masculino” (p. 162).
(4) Educación Sexual Con Prioridad Parental – Aunque proponen la derogación de la circular #19-2014-2015, recomendamos a los padres no bajar la acción, por la propuesta de Escuelas Co-educativas (p.114), la anti-bullying y sobre la ley 108 de 2006 bajo la sección LGBTT.
(5) Sexualización de Derechos – “Política Pública de Cero Discrimen: por […] orientación sexual, identidad de género” (p. 154);
“Compromiso con la comunidad LGBTT-Servicios. […] prohibir el discrimen en el ofrecimiento de servicios” (p.183).
David Bernier (PPD)
(1) “Matrimonio” Homosexual – La plataforma no hace referencia. Sin embargo, el candidato Bernier, como Secretario de Estado, “sostuvo que en torno al matrimonio gay su posición oficial es la del gobierno de Puerto Rico” [14].
(2) Libertad Religiosa – No hace referencia alguna.
(3) Educación en Ideología de Género – Dará continuidad y fortalecerá el currículo actual de género que instauró la administración AGP, según CC#19-2014-1015, y lo expresa bajo el título de los derechos LGHBTTQ. (Ver p.74 K. Equidad: derecho innegable de la comunidad LGHBTTQ).
(4) Sexualización de Derechos – “K. Equidad: Fomentar políticas públicas de igualdad en los derechos civiles de las personas LGHBTTQ. (ii)Promover los derechos humanos de la comunidad LGHBTTQ para la erradicación de la violencia, discriminación y la marginalización de los miembros de la comunidad por su orientación sexual y su identidad de género” (p. 73).
(Para las referencias, vea el informe).