(Parte 4 de 4: Legalización de la Droga)


(Nota de la Oficina de Comunicaciones del Obispado de Arecibo: Este escrito presenta extractos del “Informe -Plataformas 2016” de la organización laica, apolítica e interdenominacional, Mujeres por Puerto Rico. Para leerlo completo, acceda a “Voto 2016” en www.diocesisdearecibo.org).

Manuel Cidre

Está en contra de la legalización de la marihuana. Apoya la medicalización “Siempre y cuando entendamos que ya existen productos derivados del cannabis listos para usarse” y que no se use “la excusa de la medicalización y convertir a Puerto Rico en un centro de siembra de cannabis… que en realidad se promueve el consumo y el uso”.

AlexandraLúgaro

Apoya y propone la legalización de la marihuana. Afirma que la ha usado y que la razón por la que no la sigue usando es porque ahora “me pone torpe”. [1]

Rafael Bernabe (PPT)

Apoya la legalización de la marihuana, bajo el concepto de “descriminalización”.[2]

María de Lourdes Santiago (PIP)

Apoya la legalización de la marihuana, bajo el concepto de “despenalización del usuario” y apoyó a la administración García Padilla del PPD con su proyecto de pseudo-medicalización del cannabis, resultante en

un reglamento del Departamento de Salud con desregulación excesiva sobre cantidades y expendios del cannabis.[3]

Ricardo Rosselló (PNP)

Está en contra de la legalización y de la despenalización de la marihuana. Promueve investigación controlada con fines médicos.

David Bernier (PPD)

Lo trata como un tema de desarrollo económico comercial bajo la manufactura. Lo cual nos indica que seguirán la misma tendencia del ejecutivo de la Administración AGP, donde los reglamentos en el

Departamento de Salud exponen cantidades cuestionables de cannabis en variedad de formulaciones y desregulación evidente, más consistentes de un uso recreativo al de un uso medicinal.

“iv. Someteremos como una de nuestras medidas legislativas un proyecto de ley que le dé certeza y firmeza a la industria y el mercado del cannabis medicinal en Puerto Rico”, (p.43, H).
“xxxi. Desarrollaremos la certificación de origen de productos agrícolas e incentivaremos la producción certificada de origen local. […] y por ende ampliar los márgenes de ganancia a los productos locales de cannabis medicinal” (p.48, J).

[1]http://www.noticel.com/ noticia/173500/alexandra- lugaro-presenta-candidatura-a- la-gobernacion-video.html
Expresó que la marihuana la pone torpe:

http://www.metro.pr/noticias/ alexandra-lugaro-la-marihuana- me-pone-torpe/pGXocs! Li0T8mgIgIKE/

[2]http://ppt2016.org/noticias/ 359-el-partido-del-pueblo- trabajador-favorece-la- descriminalizacion-y-una- estrategia-nacional-para- manejar-la-cuestion-de-drogas

[3]http://www.elnuevodia.com/ noticias/politica/nota/ senadoraadviertesobreposibilidaddemonopoliodelcannabis- 2042892/

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here