El viernes, 8 de marzo, llamado Viernes de Ceniza, los sacerdotes de la diócesis mayagüezana participaron de una mañana de reflexión. La Subcomisión sacerdotal de la misión, adherida a la Comisión de Misión Permanente de la Diócesis, tuvo la feliz iniciativa de convocar a todos los sacerdotes a esta jornada. Estuvieron presentes la mayoría de los que conforman el presbiterio diocesano.

Esta jornada tuvo lugar en la Capilla San Judas de la parroquia Nuestra Señora de La Medalla Milagrosa del Bo. Playuelas de Aguadilla. Tuvieron como recurso invitado al Dr. Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR). El Dr.Vélez Arocho ha sido un destacado fiel que desde sus años juveniles ha sido asiduo colaborador en la misión evangelizadora.

En su exposición presentó en primer lugar la ponencia de uno de los invitados al Congreso de Vida Pública que tuvo lugar en el Recinto de Ponce de la Pontificia hace algunas semanas. Fue una presentación cargada de motivación, centrada en la llamada al encuentro como baluarte de la misión evangelizadora. Fue llamativo escuchar el testimonio de un fiel que vivió lejano, inmerso en un clima ateo y hostil a todo fenómeno religioso, y cómo este, desde el hastío y cansancio provocado por ese estilo de vida, llegó al encuentro con Jesús desde lo que llama el Sacramento del pobre.

El encuentro con el otro, desde el vaciamiento interior y auténtico de lo que se es, es provocador del descubrimiento de un Dios vivo y cercano. Ese movimiento de salir al encuentro sin prejuicios ni intereses es camino evangélico. Tal postura refleja el estilo de Jesús, quien acoge y ama incondicionalmente.

Los presbíteros y todo agente de pastoral, deben enfatizar, desde su compromiso y adhesión al misterio de Jesucristo, el dinamismo del encuentro. La conversión pastoral reclama apertura, intimidad, cercanía.

En un segundo momento, el Presidente de la PUCPR centró su disertación en el llamado a la conversión pastoral que hace Aparecida. La V Asamblea de la Iglesia que peregrina en América Latina y el Caribe recoge los pronunciamientos anteriores de Medellín, Puebla, Santo Domingo, entre otros. Siguiendo las líneas y matices del documento conclusivo de la citada conferencia, actualizó las implicaciones para la evangelización hoy.

Sin lugar a dudas, se vive una época de grandes transformaciones. En general no se habla de una época de cambios, sino de un cambio de época. Ello supone retos y riesgos, revisiones y valentía para seguir iluminando el recorrido histórico de los pueblos latinoamericanos.

Aprovecharon para agradecer la hospitalidad y acogida que les dieron Mons. Ramón E. Albino Guzmán, párroco y su vicario P. Marcelino Arocho Nieves. La gratitud al equipo de fieles que colaboró en el servicio de los alimentos durante esa mañana. Al final salieron animados y gozosos a insertarse en el proceso de la Misión.

Padre Edgardo Acosta
Para El Visitante

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here