El segundo Congreso de Fátima para América Latina y El Caribe 2016 se efectuará del 17 al 21 de mayo de 2016, en el Centro Capuchino de Río Piedras. Ante la celebración de tal acontecimiento en Puerto Rico, El Visitante conversó con el profesor Américo López-Ortiz, presidente internacional del Apostolado Mundial de Fátima.
Sobre los fines de este Congreso, López-Ortiz expresó: “Tiene el objetivo de presentar la discusión sobre el tema central que es la Nueva Evangelización y sus retos, y cómo el mensaje de Fátima puede responder a los mismos”. Este congreso también sirve además como preámbulo a la celebración mundial del centenario de las apariciones de Nuestra Sra. de Fátima durante el próximo año.
Entre las conferencias que se ofrecerán durante el congreso, Américo López destacó: “Mons. Jude Thaddeus Okolo, Delegado Apostólico para Puerto Rico y Nuncio para la República Dominicana tiene a su cargo la conferencia magistral sobre el tema de la Nueva Evangelización el miércoles 18 de mayo, a las 7:30 de la noche en el auditorio de la Parroquia San José en Villa Caparra. La misma es abierta a todo el público, libre de costo”.
Otras personas que serán parte del congreso lo son: el Padre Pablo Hernando Moreno, o.s.a. de Buenos Aires, Argentina cuyo tema principal de investigación es la familia; el Sr. Nuno Prázeres, quien compartirá testimonios de su abuelo que era el mejor amigo de los tres pastorcitos; la Sra. Ana Reis, hija de la prima hermana de los beatos Francisco y Jacinta, hablará de cómo su familia fue transformada e impactada por el acontecimiento de Fátima; Padre David Costa Restrepo, exorcista de la Arquidiócesis de Panamá presentará el tema Nuestra Señora de Fátima: Una mujer vestida de sol en lucha contra el dragón rojo (Apocalipsis 12), la batalla del bien contra el mal; y de Puerto Rico el Monseñor Fernando Felices ofrecerá la conferencia Fátima y la Adoración Eucarística, las prácticas reparadoras y el Ángel de la Paz, entre otros.
El jueves 19 de mayo, a las 7 de la noche y como parte del Congreso de Fátima se realizará una Hora Santa de Adoración Eucarística en el Santuario-Gruta de Nuestra Señora de Lourdes en Trujillo Alto. Al respecto, Américo López especificó: “Aquí los niños encabezan la Hora Santa, dirigida por ellos como se acostumbra en el Santuario de Fátima en Portugal”.
El congreso culmina el sábado 21 de mayo, con una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima en Guánica, Casa Madre de las Hermanas Dominicas de Nuestra Señora del Santo Rosario de Fátima, donde se encuentra la segunda réplica en el mundo de la capillita de las apariciones en Fátima, Portugal. Allí, a las 11:00 de la mañana, Padre Obispo Rubén González Medina, Obispo de Ponce presidirá la Santa Misa.
Sobre el secreto de Fátima
Según el documento “El mensaje de Fátima” presentado para la Congregación para la Doctrina de la Fe: Fátima es sin duda la más profética de las apariciones modernas. La primera y la segunda parte del «secreto» se refieren sobre todo a la aterradora visión del infierno, la devoción al Corazón Inmaculado de María, la segunda guerra mundial y la previsión de los daños ingentes que Rusia, en su defección de la fe cristiana y en la adhesión al totalitarismo comunista, provocaría a la humanidad.
En cuanto a la tercera parte, Américo López indicó: “La tercera no se reveló sino hasta el año 2000. San Juan Pablo II, en ocasión de la beatificación de los pastorcitos Jacinta y Francisco Marto, que se llevó a cabo en el Santuario de Fátima en Portugal. Esa parte trata precisamente de nuestros días y del futuro inmediato, y ya fue revelada completamente. Está basada en la necesidad de la penitencia. Por 3 veces el coro de los ángeles canta: ‘Penitencia, penitencia, penitencia’, y convoca a toda la humanidad para hacer penitencia con el fin de reparar los pecados de los hombres y de las mujeres de nuestro tiempo”.
Para mayor información acerca del Segundo Congreso de Fátima para América Latina y El Caribe 2016 puede llamar al 787-484-7583 o escribir al correo electrónico alfatima1@gmail.com