Durante muchos años se ha discutido el hecho de que las personas que están involucradas en la Iglesia no tienen una vida sexual satisfactoria en comparación con los que no lo están. Sin embargo, un nuevo estudio publicado por la revista científica Applied Research in Quality of Life, reveló que esa aseveración es solo un mito.
Los psicólogos de la Universidad de Oporto en Portugal, Félix Nieto y Mara da Conceicao Pinto encontraron que las personas que asisten regularmente a la Iglesia son más felices y están más satisfechas con su vida sexual que aquellas que no asisten a ningún servicio religioso.
Estos hallazgos rompen los mitos que la sociedad ha hecho a través de los años sobre la sexualidad en las personas católicas. En ese sentido el informe sostiene que ser una persona religiosamente activa favorece la vida emocional y sexual. Según los autores estos datos van de acuerdo con otros estudios que asocian el compromiso religioso con una mejor salud mental, una mayor satisfacción con la vida y por ende mejores relaciones sexuales en parejas.
Para esta investigación se utilizó una muestra de población portuguesa, en total 1,283 adultos hombres y mujeres entre las edades de 18 a 90 años de edad. Cabe mencionar que el estudio no buscaba conclusiones relacionadas al tema de la religiosidad, pero fue la respuesta que se obtuvo al analizar las contestaciones.
De otro lado, este no es el primer estudio que va en esta línea ya que en el 2013 la Universidad de Chicago realizó una investigación que aseguraba que la mayor tasa de sexo placentero se producía en personas casadas que asistían al menos una vez por semana a la Iglesia.
Otras investigaciones han revelado que el pensamiento único vende que solo importa el placer, arrancándolo de su verdadera dimensión que es unido al amor, lo que genera la frustración de muchas personas. Estos hallazgos llevan a establecer que aunque se tengan muchas relaciones sexuales con distintas personas no logran tener una vida sexual satisfactoria.
Finalmente en el 2014 la revista científica Proceedings of the National Academy of Science aseguró que el bienestar psicofísico se coloca justo frente del placer inmediato egoísta y hedonista. Por consiguiente, los que mejor disfrutan de la sexualidad son aquellos que entienden que el sexo no es solo sexo, sino mucho más y que como expresión de amor de pareja fortalece a ambos repercutiendo en su felicidad.
Fuente: Varias