La exitosa conductora de programas de televisión de la cadena Univision, Alejandra Espinoza, ha cumplido otro de sus sueños en Puerto Rico, convertirse en actriz. Hace unas semanas estuvo radicada en el municipio de Mayagüez filmando la película puertorriqueña Dos Caminos. “Soy una persona súper paciente. Siempre había querido actuar. Y, en el poco tiempo que tengo, he logrado prepararme para ello. Buscaba el proyecto correcto, la historia correcta, y creo que Dios me eligió para convertirme en Miguelina en esta historia que transmite importantes valores humanos”, manifestó la mexicana en un aparte con El Visitante.
Dos Caminos narra la historia de un par de gemelos, hijos de Miguelina (Alejandra Espinoza). Tras vivir una tragedia en el seno de su hogar, ambos deciden recorrer sus propios caminos en la vida. Los valores cristianos y humanos que su madre les enseñó de niños, así como las oportunas intervenciones de un sacerdote católico (Padre Orlando Lugo Pérez) y un pastor protestante (Modesto Lacén), hacen que dicha trama adquiera un giro inesperado, capaz de cautivar los corazones de creyentes y no creyentes.
“Miguelina es una mujer fuerte, con valores bien plantados. Me encanta mi papel porque esta madre es el centro y fortaleza de su hogar. En Puerto Rico, en México, y en toda Latinoamérica, la madre es fundamental en esa estabilidad familiar. Como personas que salimos en televisión, es importante que hagamos proyectos que transmitan buenos mensajes”, dijo la recién estrenada actriz.
El Visitante (EV): ¿Qué papel ha jugado Dios en tu vida?
Alejandra (A): Yo creo en Dios. Dios es súper bueno conmigo. Y creo que lo mínimo que puedo hacer es hacer este tipo de proyectos fílmicos en Su honor. Nunca he sentido que el público me juzgue por mi fe.
¡Todo lo contario! Aprovecho el momento que puedo, tanto en la televisión como en las redes sociales, para poner mensajes cristianos. El público los recibe con agradecimiento.
EV: ¿Qué piensas de aquellos comunicadores que entienden que mientras menos se hable de Dios, más comercial y exitoso será su proyecto?
A: ¡Es un mito! Me he dado cuenta que hoy día existe una gran necesidad entre el público de que le hablen de cosas buenas y hacerles saber de que existe un Ser sobrenatural capaz de ayudar y de sanar al ser humano. ¡Miren a Juan Luis Guerra! Ha dedicado muchos años de su vida a alabar a Dios con su música, y la gente baila y ama sus canciones.
EV: Eres madre, ¿cómo este papel de Miguelina te afecta?
A: ¡Uy, mucho! He sido criada con fuertes valores cristianos. Y así intento criar a mi hijo Mateo. Yo quiero que cuando le falte, él tenga los valores muy bien arraigados en su personalidad con tal de que estos les ayuden a tomar las decisiones correctas en la vida.
La nobel actriz comparte escenas con el primer actor puertorriqueño Modesto Lacén, así como con un talentosísimo elenco de personalidades puertorriqueñas como Carlos Miranda, Ali Warrintong, Luis Sebastián Borge, Maritxell Carrero, Ian Daryk, José Luis Oyola, Sebastián Vázquez, entre otros. El intenso largometraje se estrenará el próximo mes de diciembre en la Isla y será doblado al idioma inglés con la idea de exportarlo a los Estados Unidos. Algunos de los recaudos de la película serán donados al Ejército de Salvación, organización sin fines de lucro con sede en más de 127 países, y con casi 55 años de experiencia trabajando con las personas más necesitadas en Puerto Rico. “Nosotros creemos en las segundas oportunidades en la vida, y en el perdón como clave para la transformación social. De esto se trata
Dos Caminos, de una película con lenguaje comercial y muy intensa, que lleva un mensaje lleno de valores universales capaz de tocar los sentimientos más profundos de todas las personas”, dijo el director fílmico del proyecto, Luis Enrique Rodríguez, quien también tuvo la oportunidad de dirigir la película Por Amor en el Caserío junto al empresario y cineasta puertorriqueño Hipólito “Polo” Avilés.
(Padre Orlando Lugo Pérez)