La Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria junto con el Instituto para el Desarrollo Humano tiene el honor y el gozo de invitarle al primer Congreso Internacional de Ética Aplicada en Justicia Restaurativa a llevarse a cabo el 21 de febrero de 2020 en el Salón Félix Ochoteco del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, comenzando a las 8:30 am y concluyendo a las 4:30 pm.

Ante un Puerto Rico convulsionado y en búsqueda continua de seguridad, se hace urgente una propuesta nueva que implique la comunidad y una preocupación auténtica por las víctimas así como un renovado ideal de rehabilitación de los ofensores. Nos dice Virginia Domingo que, “quizá el aspecto más destacado de la justicia restaurativa es que es la justicia del sentido común, la que siempre debió existir y que fuimos perdiendo a la vez que cedíamos poder al estado, como único capaz de resolver conflictos y hacer justicia… busca recordarnos que todos somos personas y podemos cometer errores, por eso es necesario dar la oportunidad de enmendar, corregir o reparar el daño y para eso es esencial la participación de los realmente afectados”.

Desde la fe, podríamos decir que este sentido de justicia es parte del sueño de Dios para nosotros; un mundo de igualdad, fraternidad y misericordia.

Por ello, te invitamos a que no dejes pasar esta oportunidad única. Contaremos con la presencia de la Jueza retirada Hon. Sheila Murphy y del Prof. Michael P. Seng, ambos coordinadores del programa de Justicia Restaurativa de la UIC John Marshall Law School. Contaremos con la presencia del P. Brian Gowans y de S.E.R. Mons. Jorge I. García Cuerva; del Dr. Jonathan Werner de Salzburgo; la Dra. Julimar Saez Colón; el Dr. Ernesto Frontera Roura y el Dr. Miguel Arrieta Morales.

Por: P. Oscar M. Granados, sfm
Director y Coordinador
Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here