La parranda, sin lugar a dudas, es una manifestación de amistad, musicalidad y alegría en la Navidad, tiempo de recordar el nacimiento de Cristo. ¿Cuáles son las canciones que no deben faltar para que la expresión cultural sea centrada en Dios?

Padre Miguel Ángel Trinidad Fonseca, musicólogo de la Iglesia, explicó que la feligresía debe fomentar la parranda navideña en el contexto correcto de la Navidad que es el nacimiento de Cristo y los acontecimientos salvíficos que se conmemoran. Claro está que hay para escoger cánticos sobre estos eventos bíblicos en el repertorio boricua del tiempo navideño.
El primer título que recomendó para la parranda es el “Aguinaldo a la Virgen”, cuyo coro versa: “Cantemos a coro con gran alegría, con nosotros canta la Virgen María”. Otro de los cánticos que se mencionaron fueron “Caminan las nubes” también conocido por su copla a San Antonio, “El Santo nombre de Jesús” (Claudio Ferrer) y “Alegre vengo de la montaña”.

“Se debe promover los valores de nuestro pueblo y purificarlos. Las parrandas deben tener la alegría propia de la Navidad, del nacimiento de Jesucristo en Belén”, detalló.
Estos cánticos, aunque no son litúrgicos, están centrados en figuras bíblicas; versan sobre acontecimientos de fe o comparten la alegría de la Navidad. Además, las canciones culturales son muy apropiadas porque son expresiones de tradición que no faltan el respeto a la fe. Además, exhortó a realizar las tradicionales parrandas con la alegría de Cristo en sus corazones y en las voces.

Además, esa parranda en la noche puede reservar un momento para villancicos que entre los más populares de la época se encuentran: “Llegó la Navidad”, “Villancico yaucano” (Amaury Veray), “Casitas de la montaña”, “Alegría, alegría”, “Pastores a Belén”, “Venid pastores, venid”, “Noche de Paz” (F. Gruber), “El tamborilero” y “Arbolito”.

Para la Epifanía, son muy conocidos los temas “Los Reyes no llegaron” (Esteban Taronjí), “Los Reyes de Oriente”, interpretada por el Trío Vegabajeño, y “Los Tres Santos Reyes”, interpretada por la Tuna de Cayey

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here