Proveniente de una familia de músicos, a los 10 años Rafael Romero Rosario mejor conocido como Rafael Rosario, se interesó por la música típica puertorriqueña. Desde entonces han pasado 12 años desde sus primeros pasos de la mano de Luis Daniel Colón en la trova (décima que se compone de 10 versos consonantes y octosílabos).
“Para mí la trova es vida. Es algo tan grande que te deja expresar tanto. Si no la tuviera, me sentiría vacío, la trova es algo que conmueve el corazón humano y es algo que quisiera cantar por el resto de mi vida y defender”, describió el coameño de 22 años que cursa estudios como tecnólogo cardiovascular.
Hace 6 años su pasión por la música, lo llevó a la improvisación, práctica que disfruta realizar, aunque admitió que es una tarea bastante complicada. Ello debido a la longitud del mensaje que quiere expresar, pues es requisito cantarlo en apenas cuatro décimas. Sin embargo, subrayó que es algo complejo, pero no imposible.
“Hay que practicar, leer bastante, buscar historia, desarrollar un vocabulario amplio para llevar un mensaje positivo que tenga sentido”, señaló.
Acerca de su carrera, explicó que “decidí dedicar mi vida a la música típica puertorriqueña ya que es una música con la que me identifico como puertorriqueño. Es algo que me llena”. Su pasión musical lo ha llevado a recorrer casi todo Puerto Rico y ha participado en la Jornada Iberoamericana de niños, jóvenes, poetas, troveros y versadores en países como Colombia y México.
Actualmente mantiene un plan de trabajo que divide entre estudios y práctica musical. Cuando no repasa las clases, dedica unas horas a practicar la décima, la escritura, y la improvisación. Entre sus metas a corto plazo está grabar un video musical de una de las canciones de su primera producción Simplemente yo. Además de terminar estudios, aspira a seguir avanzando en la música, viajar el mundo con ella y llevar mensajes positivos a otros puertorriqueños.
Aclaró que contrario al pensar general de que la música típica puertorriqueña es solamente para navidad, contrario a la trulla y la parranda que se identifican para esa época, la trova es para todo el año, pues el mensaje se adapta a los sucesos del momento.
De otro lado, exhortó a la juventud a apoyar “nuestra cultura, nuestra tradición porque es algo que lleva años y nuestros antepasados nos dejaron como legado. Debemos fomentarla y levantarla. En mi grupo Lírica Cultural somos jóvenes dedicados a defender nuestra cultura.
Siempre le buscamos un toque diferente. Tratamos de meterle salsa, nueva trova, buscar el ritmo que a la juventud le guste. Nuestro país necesita mensajes positivos y creo que es el momento de ayudar a levantar nuestra música”.
Para apoyar al joven artista puede visitar Facebook: Rafael Romero “El gallo de raza”, Instagram: @rromeromusicpr, YouTube: Rafael Romero Rosario o llamar al 787- 243-6742. ■
Nilmarie Goyco Suárez
Twitter: @NilmarieGoycoEV
n.goyco@elvisitantepr.com