La Cuaresma es un tiempo penitencial, un tiempo en el que la Iglesia pide reflexionar internamente sobre la vida de cada cual y cómo las acciones buenas y las que no lo son tanto, que se realizan continuamente lo alejan o separan de Dios, quien de acuerdo a los méritos de cada uno en la tierra, alcanzará o no la salvación a la vida eterna.

Ante esto, el Santo Padre invitó a los fieles, a vivir este tiempo penitencial sostenidos en la limosna, el ayuno y la oración, con el deseo de llegar a la Pascua transformados y convertidos en mejores cristianos.

“Si en muchos corazones a veces da la impresión de que la caridad se ha apagado, en el corazón de Dios no se apaga. Él siempre nos da una nueva oportunidad para que podamos empezar a amar de nuevo”, dijo el Papa en su mensaje para la Cuaresma de este año.

En ese sentido, el Obispo de Roma aseguró que una “ocasión propicia” para ello “será la iniciativa 24 horas para el Señor, que este año nos invita nuevamente a celebrar el Sacramento de la Reconciliación en un contexto de adoración eucarística”.

La misma se realizará en todas las Diócesis del Mundo, incluyendo a Puerto Rico, del viernes, 9 al sábado, 10 de marzo. Para esto el Pontífice pidió que al menos una iglesia de cada Diócesis permanezca abierta para permitir a los fieles la oración de adoración y la confesión sacramental.

Cabe mencionar, que 24 Horas para el Señor es una jornada penitencial en la que los templos  abren sus puertas y facilitan el acceso a la confesión, junto a reflexiones, misas de adoración eucarística y otro tipo de actividades pastorales.

Por eso, el Santo Padre hizo un llamado para que durante la Cuaresma los alejados se acerquen al Señor, pero también para que toda la Iglesia piense que hay muchas personas que necesitan una voz de ánimo para que vuelvan a encontrar la razón de su esperanza.

Identifique en su Diócesis qué parroquia estará abierta para que participe de esta actividad en unión a toda la Iglesia Universal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here