Este  miércoles, 12 de octubre la Iglesia celebra la fiesta de Nuestra Señora del Pilar, patrona de España y de la hispanidad porque en esa misma fecha, pero en 1492 Cristóbal Colón descubrió a América lo que la convirtió en un símbolo de unión entre los pueblos del viejo y del nuevo continente.

Según surge de documentos del siglo XIII, que aún se conservan en la catedral de Zaragoza, luego de la Ascensión de Jesús, Santiago el Mayor desembarcó en Cartagena donde fundó la primera diócesis española. En la noche del 2 de enero del año 40 estaba Santiago junto a sus discípulos y oyó voces de ángeles que cantaban el Ave María. Vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol. Ella le pidió al Apóstol que se le construyera allí una iglesia con el altar en torno al pilar y prometió que permanecería allí hasta el fin de los tiempos. La Virgen desapareció y quedó el pilar. Cabe destacar que María aún vivía en carne mortal para ese momento.

De inmediato comenzó la construcción de la iglesia y antes de que las terminaran, Santiago ordenó a uno de sus discípulos presbítero y consagró el templo con el título de Santa María del Pilar. Así surgió la primera iglesia dedicada en honor a la Santísima Virgen. La devoción del pueblo estaba tan arraigada entre los españoles que la Santa Sede permitió el establecimiento del Oficio del Pilar en el que se consigna la aparición de la Virgen como una “antigua y piadosa creencia”.

De otro lado hay tres rasgos peculiares de Nuestra Señora del Pilar que la distinguen de otras advocaciones marianas. El primero, que se trata de una venida extraordinaria de la Virgen durante su vida mortal. La segunda, la constituye la columna o pilar que la misma Señora trajo para que sobre el se construyera la primera capilla, que sería el primer templo mariano de toda la cristiandad. La tercera está vinculada con la tradición pilarista con la jacobea (Santiago de Compostela); por ello Zaragoza y Compostela, el Pilar y Santiago han constituido ejes fundamentales en torno a los que ha girado la espiritualidad de España.

Ciertamente la devoción de la Virgen del Pilar llegó hasta Puerto Rico, por eso es la patrona del municipio de Canóvanas. Además hay otras parroquias y capillas alrededor de la Isla que tienen está advocación mariana, una de las más conocidas en la del casco de Río Piedras.

(Fuentes: ACI/Prensa)

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here