En la solemnidad de Santiago Apóstol el pasado 25 de julio,  fieles de la Diócesis de Fajardo– Humacao se congregaron para celebrar la fiesta de uno de sus patrones. Las efemérides iniciaron con una misa a las 6:00 de la mañana, en las facilidades del Obispado de la Diócesis que está próxima a terminar de construirse.

El administrador apostólico, Mons. Eusebio Ramos Morales, presidió la Eucaristía acompañado de presbíteros y diáconos que se congregaron junto al pueblo para la fiesta patronal.

Durante la homilía, expresó que: “La dispersión, el aislamiento, las divisiones, la indiferencia, el yoismo, y nuestras miserias deben ser sanadas para poder guardar nuestro ideal misionero al estilo de Santiago y acompañados de la Virgen María. Es un reto continuo y permanente especialmente en esta etapa de desarrollo de la Diócesis, los invito a entrar decididamente en este proyecto misionero al estilo de Santiago Apóstol, caminante de Jesús, sin miedo y cargando su cruz”.

Continuó diciendo que “es una llamada de nueva evangelización ese caminar que nos hace la Iglesia hoy presidida por el Papa Francisco. La iglesia tiene que ser misionera, de puerta en puerta, venciendo la pereza, llevando la Palabra, acercándonos a los pobres, a los que están heridos al borde del camino. Sin Jesús y sin abrazar esa cruz no llegamos a ninguna parte”.

Recalcó que la configuración con Jesús es necesaria para la misión. “Eso se consigue con espiritualidad, con formación, oración  y vivencia de la Palabra, con discernimiento y también con mucho espíritu de sacrificio. Tenemos que ser testigos que crean y que hablen con palabras, testimonios y obras. Sin coherencia no es posible  tampoco evangelizar”, destacó.

Reiteró que la Diócesis tiene muchos proyectos que necesitan continuar desarrollándose como lo es el Plan de Pastoral, la Catequesis Familiar Integral y el Camino de Santiago entre otros. Además, urgió a los fieles a cooperar para recaudar el dinero que falta para concluir la construcción del Obispado.

En una aparte con El Visitante Mons. Eusebio destacó el esfuerzo titánico de mucha gente para la construcción del Obispado. El proyecto consiste de dos pisos  con oficinas para los vicarios, el Tribunal Diocesano, la Superintendencia de Escuelas Católicas, la Oficina del Obispo, una capilla, oficinas administrativas, espacios de servicios para la comunidad con una  biblioteca y salones para formación.

“Solo nos faltan $150 mil para dejarlo funcional. Estamos en la etapa final y me gustaría terminarlo antes de que llegue el nuevo Obispo”, afirmó.

De otro lado, ante la sede vacante en que está la Diócesis, se le preguntó cuál es el legado que le deja a los fieles de la zona este del País. “Ese espíritu misionero que buscamos inculcar, sembrar y cultivar pero que hay que continuar desarrollando, pero ya la semilla está ahí”, recalcó.

Camino de Chaguito

Más tarde, un grupo de aproximadamente 60 niños vivió  la experiencia del Camino Santiago cuando por espacio de 45 minutos estuvieron peregrinando desde la Casa de Retiros Juan XXIII del barrio Pitahaya en Luquillo hasta donde se construirá el Santuario a Santiago Apóstol en el mismo pueblo y barrio.

El grupo de niños de diferentes edades y  diócesis desafiaron el candente sol para peregrinar junto al administrador apostólico de la Diócesis, Monseñor Eusebio Ramos quien describió la experiencia como una maravillosa. “Los niños de la Catequesis Integral Familiar quisieron tener la experiencia del Camino de Santiago poco a poco y a su ritmo según su edad. Ahora ellos querían hacer un tramo con el Obispo y aquí estamos. Ellos se van a llamar chaguitos”, expresó.

Por su parte, el diácono de la parroquia Madre del Redentor de Luquillo, que ubica en los terrenos donde se construirá el Santuario a Santiago Apóstol, José Manuel López Alverio  detalló que “la actividad fue una catequesis para que ellos (los niños) le cogieran amor al Camino de Santiago y decidimos llamarlo el Camino de Chaguito”.

Luego de que concluir la peregrinación, Mons. Eusebio celebró la misa para los niños y sus acompañantes. En la misma los exhortó a seguir perseverando en la fe.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here