Ariadna Pizarro y Alejandro Andino de 5 y 8 años, respectivamente tuvieron la oportunidad de hablar en directo con el Papa Francisco vía satélite, el pasado jueves, 26 de octubre desde el Centro Esperanza en Loíza. Ellos narraron su experiencia tras el paso del huracán María por Puerto Rico.

Esto como parte de un programa especial que coordinó la Cadena Telemundo Internacional que seleccionó cinco países que sufrieron catástrofes naturales en los últimos meses entre ellos: Argentina, Paraguay, México, el Estado de Texas en Estados Unidos y Puerto Rico.

La pequeña Ariadna provocó carcajadas del Santo Padre, cuando le preguntó, cuándo vendría a Puerto Rico. Luego de reírse le explicó a la niña: “No sé cuándo voy a ir a Puerto Rico, porque no es fácil preparar un viaje y se estudian muchos parámetros antes, pero bueno algún día voy a ir porque quiero conocerlo y quiero conocerlos a ustedes”.

Por su parte, Alejandro agradeció al Papa que se acordara de Puerto Rico que está pasando una situación difícil, y le pidió que orara por todas las personas que como él perdieron sus casas. A lo que el Obispo de Roma le respondió: “Alejandro, te agradezco mucho lo que dijiste y a través de ustedes les quiero enviar a todos los chicos de Puerto Rico un abrazo grande a todos. A ustedes dos, un abrazo, un beso y sigan adelante y no aflojen que Dios los bendiga”.

Antes de culminar la conexión vía satélite la Banda del Centro Esperanza deleitó al Papa con la interpretación de la canción Verde Luz que provocó, aplausos del Santo Padre.

Es probable que se pregunte y ¿cómo escogieron a dos niños de Loíza para hablar con el Sucesor de Pedro? Telemundo Internacional notificó a Telemundo en Puerto Rico sobre el especial, la productora a nivel local Janet Toro pensó en Loíza por haber sido uno de los municipios más afectados no solo por el paso de María sino también del huracán Irma. “De inmediato me puse en contacto con el Municipio y ellos me refirieron a Padre Rosendo Herrera y luego de varias opciones me habló del Centro Esperanza y me llevó a conocerlo y me encantó”, relató.

Toro informó que de inmediato inició el proceso de conversar con los niños para ver quiénes podrían ser los escogidos y así seleccionó a Alejandro y Ariadna “por la forma en que se expresaron”. Ante esto la madre de Ariadna, Luangie Pérez confirmó que cuando se enteró que su hija iba a conversar con el Papa se sorprendió, “los maestros me dijeron que ella se expresa muy bonito. Ella no sacó nada de nosotros ni de su papá ni de mí, que somos más tímidos. Estoy bien orgullosa de ella, a ella le encanta estar en todo”, comentó la orgullosa madre de la pequeña que asiste al Centro desde los 2 años y medio.

De otro lado, Alejandro que hace 1 año y medio asiste al Centro vive actualmente con su abuela materna porque el huracán se llevó su casa en Canóvanas. A pesar de esto el menor dijo sentirse a gusto en casa se su abuela donde comparte con sus padres y dos hermanos menores que él.

Cabe destacar, que el Centro Esperanza es una organización sin fines de lucro, fundada por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl en 1977 que está dedicada a ofrecer servicios de educación a niños, jóvenes y adultos. Actualmente cuentan con cuatro programas: Montessori del Mar, Programa de Música, Vida y Esperanza (servicios psicológicos y Mochila Alegre (programa de nutrición para 50 niños los sábados y domingos).

Sor Cecilia Serrano Guzmán, HC, directora del Centro expresó estar muy emocionada que hayan seleccionado a Loíza y mucho más al Centro Esperanza para la trasmisión. Igualmente, Padre Rosendo Herrera, párroco de la parroquia San Patricio de la Ciudad de las Tradiciones y quien fue el que pensó en el Centro Esperanza como opción opinó que “me parece que este Centro es el lugar ideal para que de esta forma el Papa conozca el trabajo que se hace aquí”.

Finalmente, la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario se emocionó al ver a los niños conversar con el Papa e interpretar la pieza musical. “La esperanza de ellos (niños) debe ser la esperanza de los loiceños y de todos los puertorriqueños. Estos niños nos demuestran con su fuerza y su espontaneidad que Loíza y Puerto Rico se van a recuperar”, sentenció.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here