Alrededor de un centenar de religiosos llegó a las instalaciones de la Abadía San Antonio Abad en Humacao para participar de la tercera Asamblea Abierta, Encuentro de Betania: Corazón de la humanidad. El evento que tuvo lugar el pasado lunes, 7 de septiembre contó por primera vez con la asistencia de Mons. Jude Thadeus Okolo, Delegado Apostólico para Puerto Rico.
La primera parte del Encuentro que inició alrededor de las 10:00 a.m., consistió en la Experiencia del icono de Betania. Partiendo de la representación de la reunión de Jesús en casa de María, Marta y Lázaro, los religiosos y religiosas se reúnen en un lugar de encuentro y taller con oraciones y cánticos para fortalecer la fe, fortificar la esperanza y dinamizar la caridad.
Más adelante, la Hna. Iris Rivera, presidenta de la Conferencia de Religiosos de Puerto Rico, compartió un mensaje con los presentes. Luego, de la lectura de la semblanza se le cedió el espacio al Delegado Apostólico para compartir su mensaje.
“Dicen que por el acontecimiento de Lázaro en Betania muchos llegan a creer en Jesús. En el contexto del Corazón de la humanidad, ‘Señor si hubieras estado aquí nada de esto hubiera pasado’. ¿Por qué Jesús ha dejado a Lázaro morir antes de llegar? ¿Por qué Jesús ha dejado a su Iglesia en la crisis que estamos pasando? ¿Por qué Jesús ha dejado a los que son anticlericales en sus manos la piedra que están lanzando ahora a la Iglesia? Estas son preguntas que han hecho a Jesús. ¿Qué respuesta dará Jesús?”, dijo.
Agregó que: “La realidad de Lázaro es la realidad también de hoy, de ustedes y mía. […] Betania es un lugar de confianza. Betania es un lugar de personas que han sido consagradas a la verdad. Betania también es un lugar de morir y resucitar a una nueva vida”.
Acto seguido, hubo un diálogo entre Mons. Okolo y los asistentes quienes expresaron su sentir y preocupaciones acerca de la situación actual entre Iglesia y Estado, la relación y respaldo entre los religiosos y los Obispos y la realidad que enfrentan en la vida religiosa, personal y comunitaria.
Cabe señalar que Mons. Eusebio Ramos, Obispo de la Diócesis de Fajardo-Humacao se unió a la actividad e instó que: “Nos necesitamos todos. […] No podemos permanecer mirando para el pasado, de espaldas, mientras el mundo corre, no, de frente. […] Les hago el llamado a vivir esa intensidad, de esa pasión del Evangelio en sus comunidades […]”.
Pasado el medio día, con el fin de conocer un poco más sobre la vida e historia de los hermanos de la Abadía, el grupo realizó una ruta por el monasterio. Posteriormente, se culminó con la celebración Eucarística.
En entrevista con El Visitante, Mons. Okolo catalogó como positiva su participación en el Encuentro de Betania en el que tanto él como sacerdotes, Obispos, religiosos, “vivimos la experiencia de Betania y cómo esto toca nuestra vida, que también quedó demostrado en el contexto de las preguntas que hicieron”.
“La Iglesia, no solamente aquí en Puerto Rico, ha pasado un momento turbio, eso lo sabemos todos. Turbio no quiere decir que sea una cosa negativa. Es igual a cuando después de una turbulencia el avión sale y sigue su camino; tenemos ahora que retomar el equilibrio y salir adelante, sabiendo que el Evangelio nos indica el camino y muchos lo viven bien”, expresó.
Continuó diciendo que: “Tenemos que ver también muchos aspectos positivos y ver que en la Iglesia está el aspecto divino y el aspecto humano. Entonces en el aspecto humano somos personas humanas, sí, sí, no somos Dios. Estamos caminando hacia la salvación. Tenemos que ver las cosas de manera positiva, el Santo Padre nos acompaña. A todos los puertorriqueños, los fieles, los laicos, les quiero decir que el Santo Padre quiere mucho a este país y apoya los esfuerzos que están haciendo”.