El pasado sábado 24 de octubre se cumplieron 250 años del natalicio del Venerable Maestro Rafael Cordero Molina, por lo que se efectuó una Celebración Eucaristía en respaldo a la causa de su beatificación en la Iglesia San Francisco de Asís del Viejo San Juan. La misma fue presidida por el Abad Oscar Rivera, OSB del Monasterio Benedictino San Antonio Abad en Humacao y encargado del proceso.

Durante la homilía el Abad Oscar destacó las virtudes que hicieron del Maestro Rafael un cristiano excepcional. Hizo referencia además al busto del Venerable colocado cerca del altar y que fue prestado por el Municipio de San Juan. En la Misa estaban presentes fieles que pertenecen al Círculo Maestro Rafael Cordero.

En un aparte con El Visitante, el Abad Oscar destacó que en estos momentos se están estudiando favores por intercesión del Maestro Rafael que han presentado dos personas. También relató cómo se unió a la causa de manera espontánea. Al respecto, recordó: “Yo estaba trabajando en el proceso de Carlos Manuel en Roma. Llegué y cuando leí el libro de Jack Delano sobre el Maestro Rafael me di cuenta que había una buena base para iniciar un proceso, pero lo tuve que dejar de lado pues no podía trabajar con los dos a la vez. Sin embargo, terminado en el 2001 el proceso de beatificación de Carlos Manuel, volvió a caer ese libro en mis manos, o sea que no fue casualidad. Me di cuenta que él sobrepasó los límites. Solo hay dos biografías de negros de esa época, la de Campeche y la suya. El Maestro Rafael trascendió al país más allá de cuestiones raciales”.

En esa misma dirección, Andrés Rodríguez Rubio, presidente del Círculo Maestro Rafael Cordero, expresó: “Hemos avanzado mucho y estamos muy ilusionados porque en diciembre de 2014 el Papa Francisco lo declaró venerable, y como dijo el Abad Oscar al declarársele venerable se reconoció que vivió las virtudes cristianas al máximo y alcanzó un gran desarrollo, una gran perfección humana. Y hace poco hubo una visita Ad Limina en la que el querido Papa Francisco terminó la reunión diciéndoles a los obispos que le transmitieran a todo el pueblo de Puerto Rico que él desea que vivan las virtudes cristianas como lo hicieron Carlos Manuel Rodríguez y el Venerable Maestro Rafael Cordero. Eso quiere decir que tiene presente a los dos, que el Papa está consciente que estas dos personas han alcanzado en Puerto Rico un desarrollo de santidad y espiritualidad muy grande. Todavía no son santos pero están en camino hacia eso”.

Rodríguez Rubio destacó además que eso permite que la causa por el Venerable Maestro Rafael continúe avanzando. “Esperamos entonces que el pueblo de Puerto Rico sea devoto del Maestro Rafael Cordero, que le oren cuando tengan situaciones difíciles, de enfermedad o situaciones familiares o sociales para que el Venerable Maestro intervenga, y que lo comuniquen al Abad Oscar Rivera al Monasterio Benedictino San Antonio Abad en Humacao. De esa manera podemos adelantar la causa para que se produzca un milagro y pueda entonces declarársele santo por el Papa Francisco”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here