[Best_Wordpress_Gallery id=”13″ gal_title=”Con María Bajo las Estrellas”]
Con alegría y devoción fue celebrada la vigilia de oración y alabanza “Con María bajo las estrellas” en el Santuario de Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia, el pasado 16 de octubre de 2015. Bajo la carpa, unos animados fieles ocuparon todas las sillas mientras rezaban el santo rosario.
La ceremonia fue presidida por Mons. Leonardo Rodríguez, vicario general de la Arquidiócesis de San Juan con la asistencia de varios sacerdotes de la Arquidiócesis, entre ellos P. Enrique Camacho, director de Cáritas de Puerto Rico y vicario de la Pastoral Social y P. Mariano Martínez, omi . La animación estuvo a cargo de Madeline Gómez y del coro de la Parroquia La Milagrosa en Toa Alta.
Los misterios que se reflexionaron fueron los Misterios Gozosos. Los mismos eran presentados por diversas familias de la Arquidiócesis, que además compartían un breve testimonio.
En esa dirección, el Diácono Luis Álvarez, acompañado de su familia, manifestó: “En nuestras familias se debe cultivar la alegría. Hay tantas razones por las cuales debemos estar alegres: el estar juntos, el poder amarnos unos a otros, el compartir lo que tenemos, el ayudar al otro cuando lo necesita. Todo esto debe ser motivo de alegría para nosotros los cristianos. Cuando cultivamos aquellas cosas que nos ayudan a crecer y a dar testimonio de que Jesús está vivo nuestra alegría permanece”.
Por su parte, la Familia Rodríguez Vélez, representando a su hija Laura Teresa, monja de clausura del Monasterio Carmelita de San José, reflexionó: “En cierta medida las familias que tienen a alguien que ha sido consagrado en una orden radical como es la clausura, experimentamos ese dolor de la separación a la misma vez que cosas admirables. Es que Jesús es signo de contradicción en este mundo. […] Habiendo experimentado eso, les digo a jóvenes y a familias que no tengan miedo de experimentarlo, sino que, al revés, sientan alegría cuando estas cosas ocurran. Pidamos a Dios y a la Santísima Virgen que bendiga a nuestro País con santas vocaciones de vida consagrada”.
La Familia Ramos Morales, perteneciente a la Subcomisión de Matrimonios de la Vicaría de la Familia, y después de narrar cómo llegaron sus hijas Evanelis y Paola a su hogar (lo que sucedió hace 9 años), fue clara cuando –y haciendo referencia al proceso de adopción que aún continúa- señaló: “Nadie dice que es fácil porque, al igual que José, hemos sentido la gran responsabilidad de cuidar y amar, que a veces angustia el alma pero estamos cumpliendo fielmente el plan de Dios porque estamos convencidos que ni una sola hoja se mueve sin su voluntad. Creemos firmemente que si rezamos el santo rosario en familia, la Madre nos cuidará y guiará hasta la presencia del Señor”.
Luego de las letanías y antes de la bendición, Mons. Leo Rodríguez, concluyó: “El rosario se puede usar a cualquier hora y siempre contesta. Nunca sale la vocecita y el mensajito. Siempre contesta el Señor y su Madre. A quienes se desesperan cuando el celular no funciona, aquí tienen el más eficiente de los celulares”.