Queridos hermanos y hermanas musulmanes:

Es un placer poder saludarles al inicio del Ramadán, un tiempo importante para cada uno de ustedes en el que inician un camino para adentrarse en un clima de oración y ayuno que les llevará durante todo un mes a una experiencia religiosa profunda. Un camino necesario para la vida de la comunidad musulmana que peregrina en nuestra tierra de Puerto Rico y que les refuerza para su existencia personal, familiar y social.

Conforme al tiempo que estamos viviendo es más urgente y necesario que este momento les ayude, y nos ayude a todos los que creemos en el Todopoderoso, a fortalecer nuestros vínculos y a trabajar por la paz en la libertad de la práctica religiosa. Ante los acontecimientos que están ocurriendo a nivel internacional, queremos reforzar los valores del diálogo y la tolerancia, valores que animan a la gran mayoría de musulmanes que, fieles a sus creencias, han sabido convivir, y siguen conviviendo, con aquellos que profesan otra religión y han sabido mantener, incluso, vínculos afectivos y de trabajos en común. Es la experiencia que hemos vivido en nuestra Isla de Puerto Rico, pero no así en otras naciones.

El Papa Francisco en su último viaje internacional realizado a la ciudad de Bosnia instaba a continuar un trabajo de colaboración interreligioso a favor del bien común. Las diferencias religiosas no son motivos de distanciamientos, sino una ocasión para que los que adoran al Único Dios verdadero puedan crear lazos de unidad y fraternidad.
Este importante tiempo del Ramadán les ayude a crecer en este deseo y, sobre todo, en nuestra relación de convivencia podamos tener la oportunidad en un futuro no muy lejano de seguir las recomendaciones del Papa Francisco y del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso de crear un Consejo local para el Diálogo Interreligioso, que pueda reunir a musulmanes, cristianos y judíos; y que este Consejo pueda promover varias actividades de diálogo, la coordinación de iniciativas comunes y las conversaciones con las autoridades estatales para dar un testimonio elocuente de nuestras vidas de fe ante nuestra sociedad civil y religiosa (cf. Viaje apostólico de Su Santidad Papa Francisco a Sarajevo [Bosnia y Herzegovina]. Encuentro Ecuménico e interreligioso, 6 de junio de 2015). Eso sería algo maravilloso que les pido humildemente que podamos considerar en conjunto.

Cuenten con mis oraciones, y las de nuestra comunidad arquidiocesana. Que el Todopoderoso les ayude mediante la oración y el ayuno del Ramadán a la renovación por las prácticas entrañables de su religión. Un saludo a todas sus familias y a todos sus seres queridos. ¡Que el Dios Altísimo les colme a todos de su misericordia y de su paz!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here