Nacido y criado en una familia católica, a partir de los 15 años Martín Zavala natural de Monterrey (México), se alejó del Señor volviéndose ateo a los 19. Dos años más tarde, conoció a los Testigos de Jehová con quienes restableció su fe. Sin embargo, a los 22, un católico bien preparado que conocía de Dios, de la Biblia y de la Iglesia le hizo ver que su raíz estaba en el catolicismo.

Desde entonces han transcurrido 32 años desde que se hizo misionero a tiempo completo. Ahí comprendió la importancia de conocer y profundizar en la fe para su defensa. Sobre la clave principal para mantenerse en la fe y en fidelidad a Dios, expresó que: “La primera parte es la convicción de estar y vivir, si uno está convencido que tiene la verdad que viene de Dios, podrás enfrentar un mundo tan secular como el de hoy. Segundo, si tienes una identidad bien clara como católico, aunque el mundo se secularice en muchos aspectos tú no, porque no se pierde la identidad”.

Sobre qué lo llevó a dedicarse de lleno a la apologética (defensa de la fe) expresó que fue su pasado cuando ese católico lo instruyó y ayudó a perseverar en la fe. De ahí su deseo de ayudar e instruir a otros como lo hicieran con él al estar consciente de lo fuertes que pueden ser los ataques de la sociedad. “Un católico en plenitud tiene que hacer cinco cosas: Conocer la fe, vivirla, celebrarla, compartirla y defenderla. No se puede amar lo que no se conoce”, dijo el también predicador internacional.

Por esta razón, a partir de mañana lunes, 28 de mayo estará de visita en Puerto Rico para ofrecer el taller Católico defiende tu fe alrededor de la isla. Este tiene como fin fortalecer la identidad del católico ante los cuestionamientos de los hermanos separados.

Al respecto admitió que ante muchos de los ataques, normalmente el católico no sabe dar una respuesta. “Al defender la fe no queremos atacar, condenar, ofender o pelear. Si no simplemente estar dispuestos a dar razones de nuestra fe”, aclaró.

A partir de los días 28 y 29 de mayo estará en la Parr. San Juan María Vianney; el 30 de mayo en la Parr. San José en Gurabo, el 31 de mayo y 1 de junio en la Parr. San José en Camuy, El 4 y 5 de junio en la Parr. Nuestra Señora de la Providencia en Caguas, y el 6 de junio en el Centro Diocesano San Juan Diego en Ponce. Todas las conferencias serán en el horario de 7:00 p. m. a 9:15 p. m. Para información puede llamar al 787-207-6717 o acceder a www.defiendetufe.com.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here