El sacerdote jesuita Fernando Picó, reconocido por sus aportaciones como historiador, catedrático, investigador de la historia de Puerto Rico y por su trabajo docente con los confinados de la isla, falleció.
Sobre el suceso, Padre Jorge Ambert, S.J., indicó que la mañana del lunes amaneció en mal estado y aún así partió a la universidad a trabajar. “Creo que llegó a dar clases no sé ni cómo. Me enteré que parece que le dio un síncope. Su hermana que era quien le recogía lo trajo como a las 5:00 de la tarde. Lo metimos en un cuarto especial de enfermería a pasar la noche y por la mañana cuando fue el Superior lo encontró muerto”, expresó.
Respecto a las exequias fúnebres, adelantó que aunque se espera que sean mañana jueves en el templo del Colegio San Ignacio, San Juan, la hora exacta está por determinarse. Además, se espera que el viernes halla un acto de recordación en la UPR de Río Piedras.
Picó nació en Santurce el 15 de agosto del1941. En 1959 ingresó en el seminario jesuita de Saint Andrew en Hudson, Nueva York donde realizó estudios de filosofía y teología. En 1970 obtuvo su Doctorado en Historia en la Universidad de John Hopkins y en 1971 se ordenó sacerdote. Escribió sobre 30 libros en español e inglés. Su desempeño le mereció varios reconocimientos como Humanista del Año (2004) y el Premio Frantz Fanon otorgado por la Asociación Caribeña de Filosofía (2013).
Pendientes para más detalles.