Mantener un peso saludable en la temporada navideña puede ser todo un reto ya que como buenos puertorriqueños nos adaptamos a celebrar todo con comida y picadera. En temporada de compromisos constantes y fiestas es importante enfocarnos en los siguientes pasos:
1. No vayas hambriento a las fiestas; esto evitará que busques alimentos desde el momento en que llegas.
2. Mantén tu rutina de ejercicios en la semana al menos 3 días. Seguir teniendo un gasto energético evitará que quizás aquello que comiste y sabes que es alto en calorías se deposite en tu cuerpo como una energía no utilizada y a esas energías no gastadas o utilizadas por el cuerpo son las que luego observamos en nuestra cintura y otras partes del cuerpo como grasa acumulada.
3. Vigila la cantidad de jugos o bebidas azucaradas que ingieres. Es muy común sentarnos a dialogar con nuestros invitados o familias de la mano de alguna bebida; se pierde el conteo de lo que bebemos y de las veces que la repetimos cuando estamos enfocados en dialogar con alguien. Se estima que se puede engordar más por aquello que bebemos sin control que por algún alimento sólido. Recuerda que cada refresco o bebida azucarada puede tener al menos 200-300 cal por 8 onzas (vaso promedio); con 5 bebidas que te tomas estarás ingiriendo casi la cantidad de calorías que necesitas en todo un día. Eso sin contar lo que seleccionaste en los alimentos sólidos…
4. Haz tus mejor elección de alimentos si vas como invitado a una fiesta. Si eres tú el encargado, procura que existan opciones saludables. Algunas alternativas podrían ser, por ejemplo: pinchos de frutas con yogur, galletas integrales o bajas en sodio, vegetales con queso u otro dip, jugos 100%, agua, humus de garbanzo, aguacate molido con pan pita, etc.
5. En el momento de servir los platos de comida, intenta no seleccionar un poco de todo lo que te ofrezcan y a que estarás cargando tu plato con mucho más de lo que necesitas. Por ejemplo, si hay varias opciones de farináceos (arroz con gandules, ensalada de papa o coditos y pastel) Selecciona solo uno o la mitad de uno para que pueda acompañarlo con otro alimento (carbohidrato). Les adjunto varios ejemplos de los farináceos:
Medio pastel + 1/3 taza de arroz con gandules
1/2 taza de ensalada de papa o coditos + 1/3 taza de arroz con gandules
1/2 taza de guineítos en escabeche + alguno de los antes mencionados.
•En el caso de las proteínas procura al menos servirte la palma de tu mano (3 onzas aprox.)
6. Evitar consumir refrescos, alimentos fritos, dulces típicos en cantidades excesivas. Recuerda siempre incluir vegetales y frutas.
7. Si usted es diabético, hipertenso, paciente renal o cardiaco; debe ser evaluado por un nutricionista dietista para que le ayude a diseñar un plan específico a las necesidades nutricionales particulares de cada condición crónica. ■
Lcda. Olga Sinigaglia Montalvo LND, MHSN EDdc
Para El Visitante