El Centro Sofía de la Universidad Sagrado Corazón abre sus puertas con el fin de formar teológicamente a los fieles en su fe. Esta labor desde un espacio de encuentro y acogida desde el respeto y diversidad. P. Carlos Javier Vázquez Rivera, Coordinador Académico de Formación Continua, habló del proyecto.
“Es un proyecto que estamos realizando en la Universidad Sagrado Corazón, es un espacio multidisciplinario no solamente de acompañar al interior de la Universidad sino de brindar una oferta educativa a los laicos y laicas de nuestras comunidades parroquiales”, sostuvo P. Carlos Javier, quien además labora como profesor.
El sacerdote recordó las palabras del Concilio Vaticano II que señalan a todo bautizado como fermento y germen del Evangelio desde el lugar donde se encuentre. Por ello el Coordinador Académico añadió: “El Centro Sofia pretende ayudar a los que interesen puedan formarse en el ámbito de la formación para sean germen del Evangelio desde el espacio donde se encuentren”.
Entre su oferta académica se encuentran certificaciones y cursos desde el ámbito teológico, espiritual, pastoral, bíblico y doctrina social. Una de las certificaciones que iniciarán lleva como tema el acompañamiento espiritual. Esta certificación, según especificó, orienta en “cómo podemos llevar el Evangelio a otros y asistir a las personas en su espacio espiritual”.
P. Carlos Javier concluyó al invitar a unirse al espacio formativo que propone el Centro Sofía. Para mayor información visitar la página www.centrosofia.sagrado.edu o escribir a: carlosj.vazquez@sagrado.edu o centrosofia@sagrado.edu.